imagen
Categorías: Noticias

Hartazgo de los conductores por las nuevas medidas del Gobierno hacia el automovilista, según el Observatorio del RACE

El Observatorio RACE de Conductores pregunta, en su edición de diciembre de 2021, a más de 3.500 conductores acerca del encarecimiento del transporte privado, sus causas y sus consecuencias, opinando los encuestados, por abrumadora mayoría, estar en contra de las medidas del Gobierno hacia el automovilista y de la excesiva carga impositiva que sufren en su día a día.

Imposibilidad de cambiar de coche, pago por el uso de las autovías, encarecimiento de los carburantes y las energías alternativas, previsiones negativas en lo económico de cara a 2022, incremento de los precios de los seguros y revisiones… El Observatorio RACE de Conductores, iniciativa del Real Automóvil Club de España para conocer las opiniones de los automovilistas españoles sobre los temas de actualidad que afectan al sector, ha preguntado a más de 3.500 personas acerca de la actual carga impositiva que padecen y de las nuevas medidas del Gobierno. Y la respuesta ha sido, por abrumadora mayoría, de hartazgo ante la realidad a la que están sometidos día a día los automovilistas.

En la oleada de diciembre de 2021, llamada ‘Presión impositiva sobre el sector automovilístico’, el RACE ha preguntado acerca de la intención de compra o cambio de vehículo, pero también por cuestiones relacionadas con la batería de medidas e impuestos que se van a aplicar el próximo año o que, en los últimos meses, han ido en detrimento de los bolsillos de los conductores españoles.

Los conductores notan la subida de precios… pero no pueden prescindir del vehículo El 95,5% de los conductores ha notado la subida de precios entre mucho y bastante, especialmente en el precio de los carburantes (98,4% de ellos), en el mantenimiento (36,1%) e incluso en el precio del seguro (25,1%). En los factores por los que los conductores piensan que los precios han subido destacan la actualidad política (43%), la subida del precio de las materias primas (26,2%) y la crisis energética (21,8%). Sin embargo, pese a todas las dificultades derivadas de este aumento de precios e impuestos, el 82,4% de los conductores declaran que usarán su vehículo “igual”, ya que, les afecte más o menos, lo necesitan. Peor situación correrá un 16,5% de ellos a los que no les quedará más remedio que usar menos sus vehículos por no poder pagar los precios actuales.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025