El sector del automóvil no se ha librado de la dinámica alcista impositiva del Gobierno, tendencia que supera con mucho la subida salarial en España de los últimos años. La compra de un coche en 2022 supondrá una subida de 12 euros en la letra mensual para el conductor y la subida del impuesto de Matriculación, según Unoauto, el portal vertical de vehículo nuevo de Sumauto.
Es el resultado de combinar la entrada de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP tras el fin de la moratoria en 2021, que afectará a la mitad de la oferta actual de coches a la venta, y la falta de stock con una demanda viva que provoca un encarecimiento natural de los precios que corre en paralelo a la caída de los descuentos.
Esto supone también que, desde este fin de semana, los 250.000 vehículos que arrastran los concesionarios de 2021, incluidos en la lista de pedidos y aún no entregados, tendrán que absorber la subida del impuesto de Matriculación al computar en las matriculaciones en 2022, por lo que no solo llegan más tarde, sino también un poco más caros.
Sin embargo, estamos ante una subida con cierto cariz psicológico, teniendo en cuenta que en España hasta ocho de cada diez compras son financiadas (frente a las seis de cada diez en Europa), en periodos normalmente de cuatro o cinco años, y ahí la subida se diluye entre las letras. No obstante, es suficiente para poner en riesgo entre 70.000 y 100.000 ventas, según calculan los propios concesionarios.
En este sentido, el precio medio de un vehículo nuevo a fin del primer semestre de 2021 (último dato disponible) fue de 20.291 euros, según la Agencia Tributaria, frente a los 19.019 euros del mismo periodo del año anterior, es decir, un 6,7% más.
Se trata de una dinámica alcista que ya supera con mucho la subida salarial en España de estos últimos años, que entre 2018 y 2019 (último dato disponible de la Encuesta de Estructura Salarial del INE) fue del 1,6%.
Desde Unoauto insisten en que el factor clave para un conductor a la hora de adquirir un vehículo nuevo no es tanto su precio final, sino la capacidad de acceder económicamente a él, es decir, qué parte de su renta mensual debe dedicar a financiarlo y, en el actual contexto, los sueldos suben en menor proporción que los coches.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más