imagen
Categorías: Noticias

La DGT refuerza la vigilancia durante el 15 de agosto y fin de semana posterior

La Dirección General de Tráfico prevé un total de 7.950.000 desplazamientos entre los del martes 14 y miércoles 15 de agosto, por cambio de quincena y por la festividad de ámbito nacional (3.350.000), y los desplazamientos de retorno de esta semana festiva el fin de semana del 17 al 19 de agosto (4.600.000), por lo que reforzará sus medidas de vigilancia.

Con motivo del incremento de desplazamientos del 15 al 19 de agosto, la DGT pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y otras de carácter preventivo, con la finalidad de dar cobertura a los desplazamientos que se producirán por el cambio de quincena del mes vacacional de agosto, así como a los desplazamientos a las poblaciones que celebren sus fiestas patronales en este periodo.

Las medidas de regulación y ordenación de la circulación, se dispondrán en los accesos a poblaciones importantes que celebren sus fiestas y también en las principales vías de comunicación con elevadas intensidades de tráfico,s que canalizan los desplazamientos entre las zonas de litoral y los grandes núcleos urbanos de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Andalucía.

Entre otras medidas, está prevista la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 km simultáneamente. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Los paneles de mensaje variable, además de informar de las incidencias que se produzcan en carretera, recordarán mensajes relacionados con la seguridad vial: descanso, uso del cinturón de seguridad, velocidad, uso del carril derecho, intermitentes….

Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los diez helicópteros de los que dispone y con cinco drones distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT.

Para llevar a cabo este dispositivo, Tráfico cuenta con aproximadamente 6.600 personas, entre agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal de la DGT, a las que se suman más de 13.000 empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias. Todos ellos estarán trabajando para que los conductores puedan realizar sus viajes con seguridad.

Gestos sencillos que evitan accidentes

  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Las cuentas de twitter @informacionDGTy @DGT y los boletines informativos en radio, informan de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan surgir.
  • Realizar descansos cada dos horas; fatiga y sueño son causas de accidente.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • No ingerir alcohol ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Una copa o un porro pueden tener consecuencias mortales.
  • Llevar bien puesto los cinturones de seguridad todos los ocupantes del vehículo, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
  • Si se circula por carreteras convencionales, tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano (Tráfico ha creado la aplicación Comobity, app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura). Recordar si se va a adelantar a un ciclista que se debe guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y se puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario y que está prohibido ese adelantamiento si puede poner en peligro o entorpecer la marcha de los ciclistas, que circulen tanto en el mismo sentido como en el sentido contrario al vehículo que se va a adelantar. Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)
  • Si es usuario de bicicleta, recordar que la DGT ha seleccionado en colaboración con otras administraciones, instituciones y asociaciones ciclistas una serie de rutas ciclistas protegidas que estarán especialmente vigiladas para proteger a los usuarios de bici. Dichas rutas se pueden consultar en dgt.es
  • Recordar que es obligatorio para los ciclistas el uso del casco y que hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.
  • En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

Se intensificarán los controles de alcohol y drogas

Coincidiendo con la festividad del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía, la DGT llevará a cabo una campaña especial en la que se incrementará, durante el lunes, martes y miércoles de esta semana, los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, de modo que cualquier conductor puede ser solicitado para realizar dichas pruebas.

El objetivo de esta medida es reducir la accidentalidad ocasionada por aquellos conductores que circulan por las carreteras tras haber consumido alcohol o cualquier otra sustancia psicotrópica. Los controles se realizarán a cualquier hora del día y en cualquier carretera, especialmente en vías convencionales y en aquéllas en las que el índice de siniestralidad es más elevado.

Entre los objetivos propuestos por la DGT para este año en materia de alcohol y otras drogas está la de mantener en 5 millones las pruebas de detección de alcohol y efectuar, al menos, 100.000 tests de detección de drogas.

Etiquetas: accidentesdgtmultas

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025