imagen
Categorías: Noticias

La DGT utilizará drones para sancionar las infracciones de los conductores

El director general de la DGT, Gregorio Serrano, ha confirmado las intenciones de este organismo de empezar a utilizar drones de vigilancia para sancionar las infracciones que comentamos los automovilistas. Se habla del año 2019 como fecha de comienzo de este proyecto.

La DGT tiene entre ceja y ceja disminuir una mortalidad en las carreteras que ha sufrido últimamente un preocupante repunte. Para ello, prepara una serie de medidas entre las que se encuentra una mayor vigilancia de nuestras acciones. ¿Cómo llevar esto a cabo de una forma eficaz y no excesivamente costosa? La respuesta la tenemos en los drones, tal y como ha confirmado Gregorio Serrano.

El director general de la DGT no ha querido dar muchos detalles al respecto, pero sabemos que el proyecto ya está en marcha. Una serie de agentes están siendo formados para poder operar con este tipo de tecnología, la cual está siendo objeto de un estudio técnico para garantizar que las cámaras que equipen los drones puedan cumplir como se espera con la función que se les encomienda.

La flota de drones que va a utilizar la DGT complementará el trabajo de los ya famosos helicópteros Pegasus. Además, se espera también utilizar avionetas para captar imágenes aéreas de lo que suceda en nuestras vías. Estas dos novedades, especialmente en el caso de los drones, permiten una mayor versatilidad a las autoridades, pues son aparatos que pueden operar aún cuando haya situaciones meteorológicas adversas.

Por novedosa que parezca la idea, el nuestro no sería el primer país en utilizar drones con este fin. Por ejemplo, nuestros vecinos franceses ya tienen experiencia en el tema. Exitosa, por cierto. Allí se han usado para controlar maniobras peligrosas y diversas conductas de riesgo por parte de los conductores, y no así para controlar la velocidad por el elevado margen de error que tienen estos aparatos.

En principio, la primera flota de drones de control de la DGT debería estar operativa en 2019, aunque no se descarta un adelanto en el caso de que la tecnología ofrezca garantías antes de esta fecha.

Etiquetas: dgtmultasseguridad

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025