imagen
Categorías: Noticias

La nueva eSprinter, la eléctrica de Mercedes-Benz: más versátil y eficiente

Mercedes-Benz Vans va electrificando sistemáticamente toda su gama. La nueva eSprinter destaca por su eficiencia, autonomía y capacidad de carga, y es una verdadera cosmopolita: Fabricada en Europa y América del Norte, buscará “Liderar en propulsión eléctrica” en alrededor de sesenta mercados con dos estilos y medidas de carrocería, tres tamaños de batería y una elevada carga útil.

La nueva eSprinter viene con una multitud de innovaciones técnicas y se basa en un nuevo concepto de tres módulos. El módulo delantero, una sección frontal de diseño uniforme, incluye todos los componentes de alto voltaje y se puede combinar sin cambios con todas las variantes del vehículo, independientemente de la distancia entre ejes y el tamaño de la batería. El módulo para la batería de alto voltaje integrada se encuentra en la parte inferior de la carrocería para ahorrar espacio. La ubicación de la batería entre los ejes, junto con la robusta carcasa de la batería, da como resultado un centro de gravedad bajo, lo que tiene una influencia positiva en el manejo y aumenta la seguridad de conducción. El tercer pilar del diseño modular es el módulo trasero con el eje trasero accionado eléctricamente. El motor eléctrico compacto y potente también está integrado en el módulo trasero.

Inversión millonaria

Mercedes-Benz ha invertido alrededor de 350 millones de euros en la nueva eSprinter. Se invertirán alrededor de 50 millones de euros en cada una de las tres plantas de Charleston, Düsseldorf y Ludwigsfelde para adaptar su producción. El concepto modular de la nueva eSprinter permite las máximas sinergias en la producción y, por lo tanto, las correspondientes economías de escala.

Versátil y eficiente

El lanzamiento al mercado de la nueva eSprinter comenzará en los Estados Unidos y Canadá en la segunda mitad de 2023. Está furgoneta estará equipada con la batería más grande disponible, que tiene una capacidad utilizable de 113 kWh. La capacidad de carga es de 14 metros cúbicos, el peso máximo autorizado del vehículo es de hasta 4,25 Tm.

La autonomía eléctrica, basada en una simulación mediante el ciclo WLTP, será de hasta 400 kilómetros. El alcance simulado basado en el ciclo urbano WLTP será de hasta 500123 kilómetros. Estos rangos también hacen que el vehículo sea ideal para viajes más largos. 

En Europa, esta primera variante de la furgoneta en versión furgón se lanzará a finales de 2023, con la variante de chasis de cabina y otras variantes de batería posteriormente. Esto hace que la eSprinter sea atractiva como vehículo base para numerosos nuevos sectores, así como para diversa transformaciones y carroceros.     

 

El tren motriz eléctrico (eATS)

El motor síncrono de imanes permanentes (PSM), que pesa alrededor de 130 kilos, se caracteriza por una eficiencia particularmente alta y una gestión térmica optimizada. El motor está disponible en dos niveles de potencia, con 100 o 150 kW de potencia máxima, y ofrece un par de hasta 400 Nm.

El eje trasero de accionamiento eléctrico hace posibles las variantes del chasis de la cabina, además del clásico furgón. Para el cliente, esto aporta ventajas con respecto a las conversiones y superestructuras, longitudes de vehículos (A2 y A3), peso máximo del vehículo (hasta 4,25 Tm) y capacidad de remolque (hasta 2 Tm). 

Batería de alto voltaje y carga

Los clientes pueden elegir entre tres baterías diferentes para la nueva eSprinter, dependiendo de sus necesidades y requisitos de carga útil. Como todas eVans de la marca de la estrella, la nueva eSprinter pude cargar tanto con corriente alterna (CA) como con corriente continua (CC). El cargador de a bordo, que convierte la corriente en el vehículo cuando se carga con corriente alterna, por ejemplo, en un Wallbox, tiene una salida máxima de 11 kW. La nueva eSprinter se puede cargar con hasta 115 kW en estaciones de carga rápida. Para los clientes, la carga rápida significa cargar del 10 al 80%  en unos 28 minutos para la batería de 56 kWh y alrededor de 42 minutos para la batería de 113 kWh.

Digitalización e infoentretenimiento con MBUX y Mercedes me

La eSprinter viene con la innovadora experiencia de usuario MBUX con la última generación de software, que antes solo era familiar para los clientes de turismos del fabricante. La navegación con ‘Electric Intelligence’ garantiza la mayor certeza de planificación posible: Por ejemplo, muestra el rango actual en tiempo real dependiendo de la situación actual del tráfico y la topografía de la ruta. También calcula la mejor estrategia de carga posible para llegar al destino lo más rápido posible, o para tener el estado de carga deseado (SoC) en el destino.

Hoy en día, Mercedes-Benz ha electrificado toda su gama, desde la furgoneta pequeña hasta la furgoneta mediana y la furgoneta grande. A partir de 2025, todos los nuevos modelos serán totalmente eléctricos.

Las cifras de la gama son provisionales y se han determinado internamente de acuerdo con el método de certificación “procedimiento de prueba WLTP”. Hasta la fecha, no hay valores confirmados de un organismo de ensayo oficialmente reconocido ni una homologación de tipo CE ni un certificado de conformidad con los valores oficiales. Las discrepancias entre los datos y los valores oficiales son posibles.

Modelo de referencia: furgón, longitud “long” (A3), techo alto, peso bruto del vehículo 4.25t, limitador de velocidad 90 km/h, batería de 113 kWh. Los valores de rango varían según la configuración específica del vehículo (limitador de velocidad, tipo de carrocería, tamaño de la batería, nivel de equipamiento, neumáticos, etc.).

Además, la autonomía real depende del estilo de conducción individual, las condiciones de la carretera y del tráfico, la temperatura exterior, el uso del sistema de climatización/calefacción, etc. y puede diferir.

Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025