Mercedes-Benz ha acumulado experiencia en la investigación y aplicación de la fabricación aditiva durante aproximadamente 30 años. En el sector de la automoción, la impresión 3D se usa generalmente en la construcción de prototipos y la producción en series pequeñas.
Mercedes-Benz ya utiliza máquinas de impresión 3D para producir hasta 150.000 componentes de plástico y metal cada año. Esta capacidad ahora se puede emplear por completo para fines médicos. Se pueden utilizar todos los procesos de impresión 3D comunes, desde la estereolitografía (SLA), la sinterización selectiva por láser (SLS) y el modelado por deposición fundida (FDM) hasta la fusión selectiva por láser (SLM).
Sobre la fabricación aditiva
En la fabricación aditiva, los componentes desarrollados digitalmente se construyen capa por capa en una “impresora”. Las materias primas utilizadas incluyen polvos y resinas de plástico, así como metal que se fusionan con una fuente de energía, generalmente uno o más láseres. Una vez que se finaliza una capa, se aplica automáticamente una nueva capa y el proceso de solidificación comienza nuevamente. Este proceso se repite hasta que se crea un componente tridimensional.
Vídeo:
Producción de piezas en 3D
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más