imagen
Categorías: Noticias

Nissan celebra la apuesta del Ayuntamiento de Barcelona por la movilidad eléctrica

El Ayuntamiento de Barcelona está decidido a que en 2030 toda su flota de vehículos sea totalmente eléctrica, con una etapa previa: el 80% en 2024 y otra posterior: en 2040, todos los taxis serán de cero emisiones.

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado su plan llamado ‘Estrategia para la Movilidad Eléctrica 2018-2024’, cuyo objetivo es fomentar la utilización de los vehículos eléctricos de cero emisiones tanto en la flota pública municipal como en el transporte público y privado en la ciudad.

El plan prevé que un 80% de la flota pública municipal sea eléctrica en 2024 (actualmente lo es en un 35%), para alcanzar el cien por cien en 2030. Pasos intermedios son la adquisición en los próximos seis años de un centenar de autobuses de cero emisiones (ahora hay cuatro); que en 2024 haya 24.000 turismos eléctricos privados en la ciudad e incentivar el uso de motos asimismo eléctricas. Para estimular la electrificación, otro de los objetivos del plan del Ayuntamiento prevé la ampliación de la infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos.

Por otra parte, la ‘Estrategia para la Movilidad Eléctrica 2018-2024’ obliga a que sean eléctricos los vehículos que se homologuen como taxi a partir del 2024, para lo que, como paso previo, en 2019 dejarán de homologarse vehículos con motores diésel. Actualmente, en la ciudad hay 23 vehículos absolutamente eléctricos que operan como taxi, de los cuales catorce son Nissan (es decir, un 60% de los taxis eléctricos que hay actualmente en Barcelona son Nissan). El objetivo que se marca la ciudad condal en este sentido es que la flota de taxis municipal se vaya electrificando a lo largo de las dos próximas décadas y que sea toda de cero emisiones en 2040.

La oferta eléctrica de Nissan

Al consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, le parece muy significativo “que una ciudad tan importante como Barcelona haya dado este paso adelante para promover la movilidad del futuro es. Ahora falta que más ciudades sigan sus pasos y podamos tener un entorno más saludable”, y declara estar muy satisfecho “con que el Ayuntamiento de Barcelona haya aprobado un plan tan ambicioso como éste. El vehículo eléctrico sólo tiene ventajas: asegurará una mejor salud a todos los conciudadanos, reducirá el ruido en la ciudad y permitirá transformar la gestión y consumo de la energía eléctrica en hogares y oficinas”.

En este sentido, el nuevo Nissan Leaf –que llega a los concesionarios este mes – es el vehículo ideal para ejercer de taxi. Con una batería de 40 kWh –que permite recorrer 378 km con una sola carga–, cubre las necesidades de consumo diario del taxi, a la vez que protege el aire de la ciudad. Por su parte, la e-NV200, la furgoneta totalmente eléctrica de Nissan y que también es uno de los taxis eléctricos que se pueden ver por la capital catalana, tiene una batería mejorada de 40 kWh con la que puede realizar 280 km.

Madrid, Canarias, Barcelona, etc., empresas privadas, consumidores están apostando de una manera clara y sin trabas por una movilidad eléctrica de cero emisiones. El interés del consumidor es el motor que promoverá el cambio de las reglas de juego. El hecho de que Nissan haya registrados en apenas unos meses tantos pedidos del nuevo Leaf como ventas se hicieron durante 2017 es claro indicio de que es el tiempo de este tipo de vehículo y del interés creciente del usuario por este tipo de movilidad.

Etiquetas: electricosnissan

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025