imagen
Categorías: Noticias

Proponen prohibir circular a los coches más antiguos en episodios de alta contaminación

Coches-antiguos

La polémica surgida en Madrid ante la prohibición parcial de circular a los coches en los episodios de alta contaminación ha llevado a la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles a proponer que sean solamente los vehículos más antiguos y contaminantes los afectados por esta medida.

A finales del año pasado vivimos en Madrid una situación totalmente novedosa. Ante unos datos de contaminación alarmantes, el Ayuntamiento decidió activar el nivel 3 del protocolo anti contaminación, que entre otras cosas vetaba la circulación del 50% de los vehículos por el centro de la ciudad en función de si la terminación de su matrícula era par o impar. Pues bien, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA) ha denunciado lo injusto de esta medida, proponiendo que los vetados sean los coches más antiguos y, por tanto, contaminantes.

Moisés González, presidente de AMDA, recuerda que esta consideración es la que se lleva a cabo en otra ciudad de referencia como es París -pionera en este tipo de medidas-, resultando mucho más efectiva que la que se tomó en Madrid. Lo que es innegociable es la necesidad de buscar soluciones al aumento de la contaminación en los grandes núcleos urbanos, con los riesgos que ello conlleva para la salud.

Recordemos que la edad media del parque de vehículos en España es de casi 12 años, sin olvidar que en nuestro país existen más de 7 millones de coches circulando con 15 o más años. Además de ser más contaminantes que los actuales, estos son además más inseguros. Es necesaria una renovación del parque, como también lo es mejorar el transporte público o aplicar diversas medidas que fomenten la no utilización del coche en las grandes ciudades. Véanse subvenciones para la compra de bicicletas o viajes gratis en coches y bicicletas compartidas.

Si miramos los fríos datos, vemos que durante el año pasado cerca del 76% de los vehículos matriculados pertenecieron al grupo de bajas emisiones, entre 0 y 120 gr/km de CO2, lo que supone un 15,4% más en comparación con 2015. En el lado contrario, un reciente estudio de la consultora MSI nos adelante que en 2017 el 59,4% de los vehículos que circularán por las carreteras españolas tendrán más de 10 años. Renovar nuestro parque automovilístico es una necesidad.

“En España, y más concretamente en Madrid, necesitamos de manera urgente renovar el parque automovilístico. Desde AMDA pedimos al Gobierno central y a los Ayuntamientos incentivos fiscales, un nuevo plan PIVE y otras medidas medioambientales efectivas para retirar de la circulación a los vehículos más contaminantes”, afirma Moisés González.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025