Hace tres décadas, Jorge Martínez Aspar logró su primer triunfo en el Campeonato del Mundo de Velocidad. Luego llegarían otros 36 más y cuatro títulos mundiales: tres en la categoría de 80 cc y uno en la del octavo de litro.
El pasado GP de Holanda de MotoGP no fue uno más para Jorge Martínez Aspar. Hace justo treinta años, el levantino logró en Assen la primera de sus 37 victorias en el Mundial de Velocidad. Y lo hizo a lomos de una Derbi de 80 cc, con la que se impuso al local Hans Spaan (Rieju) y al alemán Hubert Abold (Zundapp).
Ciertamente, la de Assen fue una pista en la que Aspar siempre se desenvolvió a las mil maravillas, como lo corroboran los cinco triunfos conseguidos en la Catedral –tres en la citada clase de 80 cc y otros dos en la del octavo de litro–. Antes de su remodelación, el trazado, con una longitud de más de siete kilómetros, era exigente, estrecho, técnico y sin margen para el error. “El piloto que ganaba allí era medio campeón del mundo”, recuerda el de Alzira.
“El circuito antiguo me encantaba, ya que te obligaba a hilar muy bien las trazadas, anticipar unas curvas y sacrificar otras. Había que ser muy fino, por eso se me daba tan bien. Con los años ha sufrido muchas remodelaciones. Y aunque la pista de ahora no me gusta, el GP de Holanda sigue teniendo el mismo encanto”, declara el hoy mánager del Team Aspar.
Sobre aquella temporada de 1984, Jorge revela que fue una de las más importantes y difíciles de su trayectoria deportiva. “En Derbi no querían ni oír la palabra perder, cosa que asumí sin rechistar porque yo era igual; pero eso supuso una presión enorme. Por suerte, tenía una capacidad de concentración y determinación increíbles: en mi mente sólo existía el deseo de competir y ganar”.
En cuanto a cómo ha evolucionado el motociclismo en estos treinta años, Jorge Martínez Aspar tiene claro que “se ha ganado mucho en materia de seguridad. Antes, los pilotos éramos un puñado de pirados. Por suerte, siempre estuvo TVE para que nuestro deporte ganara en repercusión y fuese valorado como merecía. Y aunque este mundo me sigue apasionando, me gustaba más antes. No había tanta información y eso hacía que la calidad del piloto primara sobre la moto”.
Toyota presenta sus renovadas Proace Verso Camper y Proace City Verso MiniCamper, dos vehículos versátiles y completamente equipados para convertir… Leer más
Cada día, miles de conductores repiten la misma rutina: niños al colegio, trabajo, recados, vuelta a casa. Pero ahora, gracias… Leer más
Los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport de la Copa Kobe ECO desembarcan en Santander para disputar la tercera cita… Leer más
Con la llegada de un verano más caluroso de lo habitual, elementos vitales como batería, frenos o neumáticos pueden sufrir… Leer más
Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más
Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más