Presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, llega a España el Ignis, el nuevo ‘crossover’ compacto de Suzuki. Pequeño, pero práctico y atractivo, destaca por un diseño totalmente novedoso y estilo funcional, ofreciendo innovadores sistemas de conectividad y seguridad activa propios de segmentos superiores. Desde 11.200 euros.
El nuevo SUV compacto de Suzuki, el Ignis, destaca por su estilo exterior que le permite tener una excelente visibilidad en un tamaño contenido pero con un habitáculo espacioso y amplio maletero, 260 litros de capacidad. Manteniendo el estilo Suzuki, es un crossover puro.
Su diseño funcional hereda elementos de las primeras generaciones de Suzuki Cervo y Vitara, además de elementos del anterior Swift. El Ignis combina la limpieza de las líneas rectas junto a los trazos curvos en puntos concretos de la carrocería, acentuando su personalidad y atractivo.
Está desarrollado sobre la nueva plataforma de la marca, utilizada en otros modelos como el Suzuki Baleno. Gracias a ella, su peso es de sólo 810 kilos, manteniendo un alto nivel de rigidez estructural. Del Baleno toma el sistema híbrido SHVS, que unido a su ligereza, consigue que su conducción sea muy dinámica, con un comportamiento muy solvente y dinámico, traduciéndose todo ello en un loable consumo de combustible.
La conducción del Suzuki Ignis está permanentemente vigilada por dos cámaras que controlan la distancia entre el vehículo y otros objetos y la lectura de las líneas de la carretera, reconociendo, además, si se trata de otros vehículos o de peatones. De este modo, el sistema puede ejercer tres distintas funciones: Dual Camera Brake Support (DCBS), es decir, la asistencia a la frenada por medio de ambas cámaras, aviso de abandono de carril y alerta de zigzagueo.
El interior está bien diseñado, resultado atractivo y funcional. El moderno diseño de su salpicadero nos presenta un interior futurista y elegante toda vez que espacioso. Las combinaciones de elementos de distintos tonos en su interior dan un toque de calidad extra que a su vez refuerza la sensación de estar a bordo de un crossover.
El salpicadero del Suzuki Ignis está presidido por una gran pantalla táctil, que incluye pantalla de audio con función de navegación, heredada de modelos de superior categoría como el Vitara y el S-Cross. El sistema dispone de varios sistemas de conectividad (Android Auto, CarPlay y Mirror Link) para los más modernos smartphones que permiten al conductor acceder a las aplicaciones compatibles a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas.
El Ignis ofrece el moderno motor gasolina 1.2 Dualjet de 90 CV que proporciona un comportamiento muy satisfactorio, destacando su ahorro en consumo de combustible. Adicionalmente, se puede combinar con el sistema híbrido SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), que aporta unos 4 CV extra y que permite una eficiencia en el consumo de gasolina aún mayor. Esta tecnología se basa en una batería extra de 3kWh de capacidad y un dispositivo eléctrico que apoya al motor de gasolina según las demandas del acelerador. La carga de la batería se realiza con la energía que se produce en las retenciones de motor y en las frenadas.
El sistema SHVS sólo se puede elegir con la tracción 4×2 y el motor 1.2 Dualjet se puede combinar con la tracción delantera o el sistema 4×4 Allgrip Auto de Suzuki que distribuye automáticamente el par a las ruedas delanteras y traseras cuando detecta que las delanteras han perdido agarre. El Allgrip Auto consigue un ahorro de combustible al tiempo que maximiza el comportamiento del vehículo y aumenta la seguridad de su conducción, sobre todo en pavimentos deslizantes o sobre superficies nevadas.
En cuanto a transmisiones, el cambio es manual de cinco velocidades en toda la gama, pudiéndose optar en los 4×2 Dualjet por el cambio automático de cinco velocidades AGS (Auto Gear Shift), una transmisión del tipo pilotada.
La gama Ignis dispone de dos acabados: GLE y GLX. Ambas versiones destacan por un gran equipamiento de serie. La versión de acceso, la GLE, ofrece ordenador de a bordo, asientos delanteros calefactables o la pantalla táctil. La versión GLX añade faros Led, función de navegación, control de velocidad con limitador, climatizador automático y arranque sin llave.
Ya a la venta, el precio del Suzuki Ignis inicia su oferta en 11.200 euros con la versión 1.2 Dualjet 2WD GLE.
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más
Toyota Gazoo Racing España celebró la gala de final de temporada de las competiciones GR Cup Spain y Racing Iberia… Leer más
En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%), superando por primera vez desde la pandemia el millón de ventas,… Leer más
Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos firman otra gran actuación en la octava etapa, metidos de lleno en el… Leer más
La Moto Guzzi Stelvio es una maxitrail de aventura que combina un diseño precioso con un rendimiento sólido, al igual… Leer más
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el pasado mes de diciembre con un total de 24.461… Leer más