
Los seis millones de vehículos electrificados vendidos en Europa por Toyota Motor Europe (TME) destacan su estrategia multitecnológica. Esta estrategia de TME ha dado lugar a una reducción media de las emisiones de la flota del 50% desde 1995. A nivel mundial, la marca japonesa ha vendido más de 30 millones de vehículos electrificados desde el lanzamiento del Toyota Prius en 1997.
Toyota Motor Europe (TME) ha alcanzado un importante hito al superar las ventas acumuladas de vehículos electrificados en los seis millones de unidades a finales de 2024. Este logro pone de manifiesto el éxito de la estrategia multitecnológica de la marca japonesa, gracias a la cual los clientes reducen sus emisiones allá donde vivan, particularmente donde las condiciones son menos propicias para el uso de vehículos sin emisiones.
En Europa, la firma nipona ofrece una amplia variedad de vehículos eléctricos con batería, eléctricos de pila de combustible, híbridos enchufables e híbridos convencionales, como parte de su estrategia multitecnológica. Desde 1995, las emisiones medias de CO2 de Toyota en Europa han disminuido más del 50%*, lo que hace patente el impacto positivo de la diversificación en torno a la electrificación.
30 millones de vehículos electrificados en el periodo 1997-2024
En 2024, TME destacó en el mercado con un incremento del 4 % respecto al año anterior, al vender más de 1,2 millones de vehículos Toyota y Lexus, un récord de ventas histórico. La proporción de vehículos electrificados en la cartera de ventas de TME creció un 74 %, en línea con la demanda en el mercado de varias propuestas para conseguir reducciones de CO2, como las que ofrece la estrategia multitecnológica.
Durante el periodo 1997-2024, las ventas de Toyota a escala mundial han superado los 30 millones de vehículos electrificados.
La marca del sol naciente apuesta por alcanzar el 100 % de reducción de CO2 en todos los nuevos vehículos vendidos en 2035 en Europa occidental. Este objetivo está alineado con el Desafío medioambiental de Toyota 2050, que se propone alcanzar la neutralidad en carbono en 2050, y en Europa, en 2040.
*Entre 1995 y 2021, el promedio de emisiones de la flota de turismos de Toyota disminuyó de 192 CO2 g/km a 92 CO2 g/km. Desde 2021, la metodología de medición del CO₂ cambió de NEDC a WLTP.
| Proporción de motores electrificados en unidades vendidas a finales de 2024 | ||
| Motor | Mundial | Europa |
| HEV | 29315916 | 5884708 |
| PHEV | 761578 | 165830 |
| FCEV | 27723 | 3897 |
| BEV | 289840 | 93259 |
| MHEV | 141593 | 35 |
Let’s Go Beyond by Toyota
En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más
La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más
Ocho de cada diez accidentes de moto causados por el mal tiempo ocurren cuando llueve. Conducir sobre asfalto mojado exige… Leer más
El joven gallego Pablo Lorenzo, junto a su copiloto Eloy Lorenzo, se proclamó campeón de la 10ª Copa Kobe… Leer más
Isabel Díaz Ayuso ha presentado oficialmente el Madrid Mundial de Fórmula E 2026 – Madrid e-Prix, que se celebrará… Leer más
El campeón de la Saxo Trophy 2024, Julián Mazuecos, vivió un fin de semana para el olvido en el Circuito… Leer más