imagen
Categorías: Noticias

Peñíscola, el nuevo enclave de los BMW Motorrad Days 2024, seduce a miles de moteros

Al igual que otros 9.999 moteros -10.000 asistentes con el que suscribe, cifra oficial-, fui a los BMW Motorrad Days cuya principal novedad de esta edición era la ubicación. La marca alemana cambió la montaña por la playa, sustituyendo Sabiñánigo por Peñíscola. Otra primicia fueron los conciertos, con la actuación de grandes artistas, aunque había que pasar por caja para verlos.   

Los BMW Motorrad Days se ubicaron en el centro de la localidad costera, casi a los pies del castillo del Papa Luna (emplazado en la zona más elevada del peñón que domina la ciudad), en un parque que se encuentra en el mismo istmo que une la pequeña península donde se encuentra la fortaleza con el resto del continente. A ambos lados de ese brazo de tierra, el Mediterráneo, que divide la costa en dos mitades.

El lugar del evento donde estaba el lío, la zona de las carpas, de restauración, de exposición de motos, también de coches (BMW y Mini), etc, etc, era más recogido que el de Sabiñánigo. Ello hacía que la cantidad de visitantes pareciera mayor ante la aglomeración de público en los viales algo justos formados por los diferentes estands, todos ellos relativos al mundo BMW Motorrad y al de la moto en general.

Me dediqué a pasear por el recinto viendo y saludando a gente que hacía mucho tiempo no veía. En realidad, los BMW Motorrad Days, que celebraban su XX aniversario, son un encuentro de amigos, riders todos ellos, que se ven de año en año. Así, repartí besos y abrazos moteros a Isabel Puig, a Dori, a María Barbero, a Agustín Ostos, que hizo una ponencia interesante y divertida, como en él es habitual, a colegas de profesión y con todo amig@ con el que me crucé.

Conocí a Vicente y Fernanda de ‘Vuelta al mundo en moto’ -les conocía por los vídeos, claro, pero no tenía el placer en persona-; a José Ramón Ricart, de Amigos de Clásicas BMW, club que invitó a Helmut Dähne, piloto histórico que disputó, con su BMW Motorrad, carreras de resistencia y otras desde la década de los 70 hasta los 90. Su presencia fue un pelotazo; a José Jorge de Sommos y Patricia; a Bernat Rius, a su hijo Bernat, a Miguel Ángel, a Antonio Navarro… Visité a Lolo Pámanes (¡recupérate, Lolo!); a 30MPS; a Travelbike; a Pau Travel Moto; a Hummer Raids Events; a Touratech; a BMWMotos.com; a Ruralka on Road… y a tantos otros que me disculparán obvie sus nombres por falta de espacio.

No quiero obviar a Esther, que conocí gracias a ‘La abuela motera’, mujer que merece todo mi reconocimiento por llevar a cabo una campaña de recogida de audífonos usados para niños sordos en Vietnam. Esta es su dirección en Instagram: where_is_esther

Y no faltó Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, con la que colaboro con gran orgullo. Allí estuvieron ellos regalando sonrisas, pulseras de la entidad, palomitas y entregando camisetas por apenas un donativo para sus salidas solidarias. A esa entrega se unió solidariamente Vicente y Fernanda, que no les costó nada remangarse para atender a tantos como se detuvieron en el estand de Km. Detallazo fraterno de la pareja motoviajera.

No faltaron tampoco las pruebas de producto de toda la gama de la marca -principal reclamo del evento- que superaron las 3.000, tanto on-road como off-road, rodando por el parque nacional de la Sierra de Irta. Por su parte, en las diferentes carpas de producto, los asistentes pudieron conocer de primera mano todas las novedades BMW, así como de equipamiento para moto y motorista, siendo la gran estrella del evento la nueva R 1300 GS Adventure, moto cuyo diseño no deja indiferente a nadie por su estética rupturista, escuchando comentarios de todo tipo, positivos y no tanto.

La parte musical la pusieron Ariel Rot, Celtas Cortos y DJ Nano, trío de artistas que hicieron las delicias de los más marchosos. Los tres actuaron en un pedazo escenario, en el que no faltaban las luces y focos de colores y un sonido espectacular.

¿El resumen de los BMW Motorrad Days 2024? Me molaron. Tal vez porque me gusta más el mar que la montaña, la calidez climatológica a la dureza de éste (si bien en Sabiñánigo el tiempo en septiembre, mes en el que se celebraba el acontecimiento motero, es agradable), además de la belleza de Peñíscola. Con la imponente fortaleza que domina el lugar, la localidad castellonense lo tiene todo.

Por otra parte, el Ayuntamiento peñiscolano cerró todo el centro para las motos, dejando las calles solo para ellas, pudiendo acceder hasta el mismo lugar del evento y aparcar en los lugares señalados. De esta forma, Peñíscola se convirtió durante un fin de semana en el epicentro del motociclismo nacional, y así seguirá siendo los próximos años.

José Mª Alegre (texto y fotos)

Etiquetas: BMW-motomotorrad

Entradas recientes

La Copa Kobe ECO pisa fuerte en tierras cántabras

Los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport de la Copa Kobe ECO desembarcan en Santander para disputar la tercera cita… Leer más

19 junio, 2025

Proteger tu coche del calor: una batalla silenciosa bajo el sol del verano

Con la llegada de un verano más caluroso de lo habitual, elementos vitales como batería, frenos o neumáticos pueden sufrir… Leer más

19 junio, 2025

Kubica corona la leyenda: Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans y el héroe resurge

Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más

17 junio, 2025

Fernando Alonso brilla en Canadá entre sombras de polémica

Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más

17 junio, 2025

Suzuki Burgman 400 2026: elegancia renovada, garantía imbatible

El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más

16 junio, 2025

Genesis acelera su conquista europea: tres eléctricos de lujo llegarán en 2026

Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más

16 junio, 2025