imagen
Categorías: Noticias

Toyota, elegida como una de las ‘Empresas más admiradas del mundo’

El fabricante japonés de automóviles Toyota ha sido elegido como una de las ‘Empresas más admiradas del mundo’, siendo además la más destacada entre sus compañeras de gremio. Este reconocimiento llega a través de la revista Fortune, que anualmente hace un ranking con las 50 mejores.

Toyota suma un nuevo reconocimiento al ser designada por la revista Fortune como una de las ‘Empresas más admiradas del mundo’ -‘World’s Most Admired Companies’-. La satisfacción es doble para los japoneses, ya que se trata del primer fabricante de automóviles de la lista, en la que por cierto sube cinco posiciones respecto al año pasado. La clasificación, realizada anualmente por la mencionada publicación, reconoce las 50 compañías más destacadas en este sentido.

La elección de las empresas para formar parte de este ranking se basa en estudios de las compañías y valoraciones de ejecutivos y directivos de empresas del mismo sector, así como de analistas de la industria. Se valoran hasta nueve atributos que se consideran críticos para el éxito de una empresa a nivel mundial, tales como la calidad de los productos y servicios, la responsabilidad social y medioambiental, la competitividad global o el valor como inversión, entre otros.

La elección de Toyota como número uno dentro del sector de la automoción ha sido posible gracias a la calidad de sus productos y servicios, su competitividad global, la responsabilidad social, la gestión de personas, la solidez financiera, el valor de inversión a largo plazo, el uso de activos corporativos y la calidad de gestión.

Para elaborar este estudio de reputación empresarial, Fortune ha colaborado con Korn Ferry, empezando el trabajo con 1.500 candidatos -las 1.000 principales empresas de EE. UU. ordenadas por facturación y las compañías de otros países incluidas en la base de datos Global 500 de Fortune, con volúmenes de negocio superiores a 10.000 millones de dólares-. Entonces es cuando se elige a las empresas con mayor facturación en cada sector, un total de 680 de 29 países. De ese grupo se escogieron las más valoradas, votando ejecutivos que trabajaban en empresas de ese mismo grupo.

Posteriormente, para seleccionar a las 50 empresas conocidas como ‘All Star’, Korn Ferry solicitó a los 3.900 ejecutivos, directivos y analistas de valores que respondieron a la encuesta de su sector que indicaran las 10 empresas que más admiraban. Estos eligieron de entre una lista formada por las empresas situadas en el 25% superior de la lista del año pasado, más la que quedaron entre el primer 20% de su sector. Un completo sistema que ha acabado destacando a Toyota sobre el resto. Enhorabuena.

 

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025