Toyota Gazoo Racing, la división de competición de Toyota, ha hecho público el calendario de competición para la ‘Supertemporada’ 2019-2020 del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC), qué dará inicio el 1 de septiembre de este año con las 4 Horas de Silverstone (Gran Bretaña). El comunicado no menciona la continuidad de Fernando Alonso en el equipo de resistencia, cuyo ‘team’ lidera el WEC.
A la presente ‘Supertemporada’ del WEC le restan todavía tres citas en el calendario, el próximo 15 de marzo las 1.000 millas de Sebring (Estados Unidos), el 4 de mayo las 6 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) y los días 15 y 16 de junio las 24 Horas de Le Mans. Los equipos que competirán en la siguiente temporada del WEC, la 2019-2020, tendrán únicamente dos meses y medio de descanso antes de que se inicie el nuevo curso, con las 4 Horas de Silverstone (Gran Bretaña), el próximo 1 de septiembre.
El calendario WEC 2019-2020 contará con un total de ocho pruebas, cuatro en 2019 —4 Horas de Silverstone, 6 Horas de Fuji (Japón), 4 Horas de Shanghái (China) y 8 Horas de Bahréin— y otras cuatro en 2020: 6 Horas de Sao Paulo (Brasil), 1.000 millas de Sebring (Estados Unidos), 6 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) y, para cerrar el campeonato los días 13 y 14 de junio de 2020, las 24 Horas de Le Mans.
La alineación de pilotos con la que Toyota Gazoo Racing competirá en la WEC 2019-2020 se anunciará más adelante, mientras que sí está confirmada la presencia de dos TS050 Hybrid, desarrollados por Toyota Motorsport GmbH (TMG). El sistema híbrido de competición de Toyota —Toyota Hybrid System-Racing (THS-R)—, desarrollado en el Centro Técnico de Higashi-Fuji en Japón, es un banco de pruebas perfecto para el probar un sinfín de elementos, del motor eléctrico a las baterías o los sistemas de tracción, que de una forma u otra llegarán a los modelos de calle.
Toyota Gazoo Racing competirá en 2019 en numerosos campeonatos de todo el mundo, además del WEC, como el reciente Rally Dakar, ganado por Toyota y su Hilux pilotado por Nasser Al-Attiyah, y el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC), cuya temporada acaba de arrancar con un podio para Toyota y donde el equipo que dirige Tommi Mäkinen aspira tanto a repetir el título de constructores logrado en 2018 como a pelear de nuevo por el título de pilotos.
Toyota también tiene presencia en competiciones como la Nascar en Estados Unidos, las 24 Horas de Nürburgring, la Super GT y los campeonatos de rallys y Super Formula de Japón, entre otras muchas.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más