imagen
Categorías: Noticias

Toyota inicia pruebas de conducción automatizada en vías públicas urbanas europeas

A fin de incorporar al sistema de conducción automatizada las especificaciones europeas, Toyota hará circular varios vehículos automatizados con conductor por el centro urbano de Bruselas. El propósito es estudiar el impacto de la diversidad de comportamientos humanos en los sistemas, tras el éxito obtenido en las pruebas realizadas en Japón y EEUU.

Tras el éxito de las simulaciones y ensayos en circuitos cerrados, Toyota Motor Europe (TME) lleva ahora sus sistemas de conducción automatizada, desarrollados internamente, a un entorno urbano real: el centro de la ciudad de Bruselas (Bélgica). En el corazón de las instituciones europeas, un Lexus LS cubrirá repetidamente un recorrido fijo durante los trece próximos meses.

Lo explica Gerald Killmann, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de TME: “En el marco internacional de operaciones de Toyota, el Centro de I+D de TME en Bruselas es la instalación por excelencia en ‘Computer Vision’: el objetivo es que los ordenadores ‘vean y entiendan’ el entorno que les rodea. El objetivo último de Toyota es que no haya más víctimas por accidentes de tráfico, y el propósito principal de este programa piloto es estudiar el comportamiento humano, complejo e impredecible, y su impacto en los requisitos del sistema de conducción automatizada. Tras el éxito de las pruebas realizadas en vías públicas de Japón y Estados Unidos, ahora incorporamos al sistema del vehículo los requisitos europeos”.

Por su parte, la Autoridad de Movilidad de Bruselas, Christophe Vanoerbeek, dice: “La región-capital de Bruselas, y sus responsables de Movilidad en particular, han adoptado el compromiso de estar al día de los más recientes avances tecnológicos en el campo de los vehículos automatizados. Somos conscientes del potencial de la tecnología como solución para la movilidad urbana, dando prioridad al mismo tiempo a la seguridad. Esa certeza se refleja en nuestro nuevo Plan Maestro Regional de Movilidad, denominado Good Move (“Buen movimiento”), y en una de las 50 acciones que hemos planteado para hacer realidad nuestra visión: anticiparnos a la automatización de vehículos. Estamos orgullosos de que nuestra ciudad y región sean el laboratorio para este tipo de sistemas de movilidad de vanguardia”.

La seguridad, lo primero

El Lexus LS que circulará por carreteras públicas abiertas no tiene más modificaciones que el conjunto de sensores montado en el techo, que incluye LIDAR, radares, cámaras y un sistema de posicionamiento de gran precisión. En el vehículo, habrá un conductor por seguridad, que puede intervenir y anular el sistema de control de conducción automatizada en cualquier momento, e irá acompañado por un operador que supervisará el conjunto del sistema. Toyota va a llevar este vehículo a las carreteras públicas tras meses de intensos preparativos: validación del sistema de conducción automatizada, formación de los conductores, análisis de las rutas y obtención de las autorizaciones necesarias de las autoridades oportunas.

Este estudio se enmarca en la visión global de Toyota para crear una ‘Movilidad cada vez mejor para todos’. Toyota equipara la relación entre el conductor y el vehículo a la de un equipo que colabora de forma conjunta, una visión de movilidad que denomina Mobility Teammate Concept. Con vistas a la consecución de una movilidad más segura y sostenible, Toyota está trabajando en dos modelos distintos de conducción automatizada en paralelo: ‘Guardián’ y ‘Chófer’; el modo ‘Guardián’ utiliza la tecnología para supervisar constantemente la labor de conducción de los humanos y sólo interviene cuando es necesario y en el modo ‘Chófer’, la tecnología se encarga totalmente de la conducción.

Además, mientras desarrolla estas tecnologías de vanguardia, Toyota trabaja también para popularizar las prestaciones de seguridad de una forma asequible en toda la gama. Toyota equipa todos sus vehículos nuevos con sistemas avanzados de asistencia a la conducción —Advanced Driving Assistance Systems (ADAS)—, bajo la denominación Toyota Safety Sensey Lexus Safety System+.El Lexus LS está equipado con Lexus Safety Sense+A.

El vehículo automatizado se empleará asimismo para recoger datos como parte de la participación de Toyota en el proyecto europeo L3Pilot, junto con otros 34 socios, entre los que se encuentra grandes fabricantes de automóviles, proveedores de automoción, institutos de investigación y autoridades. El L3Pilotes un proyecto europeo a cuatro años lanzado en 2017 y parcialmente financiado por la Comisión Europea.

El proyecto sienta las bases para las pruebas de conducción automatizada a gran escala de unos mil conductores y cien automóviles en diez países europeos. En ese sentido, Toyota Europa se centrará en investigar los comportamientos de los clientes y el funcionamiento seguro de los sistemas en entornos urbanos complejos y diversos.

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025