
Un curioso ‘engendro’ mecánico pudo verse rodando por Monza el 21 de junio. Era las pruebas de la puesta a punto de un chasis impulsado por Alfa Romeo y el sueño de Vittorio Frigerio. El objetivo, dar vida a esta nueva ‘berlinetta’ italiana. Y el sueño de verano es ya una realidad.
Comienza el verano en Monza. Es domingo 21 de julio y se celebra la edición número 62 de la Intereuropa Cup, el evento de competición de clásicos más importante de Italia.
Ese día, la Scudería del Portebello, equipo oficial de Alfa Romeo dedicado a los coches clásicos de competición, invitó a los responsables de un curioso proyecto. Así que los impulsores de crear la Effeffe Berlinetta no desperdician la ocasión.
Ante el entusiasmo de los fanáticos de la automoción italiana, el chasis desnudo de la Berlinetta rueda por el mítico trazado mientras se aprovecha la ocasión para ajustar elementos mecánicos aún sin la chapa del coche.
Leonardo Frigerio, corazón del Proyecto Berlinetta, junto con su hermano, estaba realmente emocionado. Aquella prueba era magnífica y un paso gigantesco para su sueño: un cupé de dos plazas heredero del maravilloso espíritu de los maestros italianos y de los constructores artesanales de los años 50 y 60. Y un homenaje a pruebas tan conocidas como la Mille Miglia, la Targa Florio o la Carrera Panamericana.
“Estoy muy satisfecho porque el chasis ha resultado tener un comportamiento genial”, expresó Vittorio Frigerio, responsable técnico del proyecto, que condujo el coche en su debut en la pista de Monza. “El eje trasero se pega al asfalto y la ligereza de la estructura permite actuaciones destacadas en relación con la potencia disponible”, resumió Frigerio. Sin duda, un proceder soñado por los más puristas de la conducción.
Una vez pasado el evento, volvieron al taller mecánico y en las siguientes semanas continuaron con las pruebas de desarrollo y el resultado fue, es, un sueño cumplido. Ha nacido la Effeffe Berlinetta, con motor y chasis de Alfa Romeo, dos asientos y dos puertas de aluminio hechas a mano.
Motor Alfa todo en aluminio
El corazón de este sueño pintado en rojo es un motor derivado de Alfa Romeo realizado enteramente en aluminio y dispuesto en posición central-delantero. Tiene 1.962 cc y una potencia máxima de 180 CV a 6.500 rpm.
Los frenos, tanto delanteros como traseros, son de disco con bomba de freno ligero Ate. Los traseros tienen el cilindro separado de la pinza.
Mide 3,98 metros de largo y la carrocería, cómo no, está realizada a mano, y como el motor también de aluminio. Pero el protagonismo se lo lleva el interior, pensado total y exclusivamente para el disfrute del conductor: Todo al servicio del piloto.
El volante de la marca Nardi está hecho en caoba con radios en aluminio y tiene un diámetro de 360 mm. Detalles que resumen a este nuevo seductor sobre ruedas, listo para enamorar a los apasionados de los coches de décadas pasadas y prodigiosas para el automovilismo italiano.
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más