imagen
Categorías: Noticias

La reforma del Código Penal, en vigor desde el pasado 1 de julio, es “un grave retraso en Seguridad Vial”, según Stop Accidentes

1-logo-stop-Accidentes

Desde la presidencia de la Asociación Stop Accidentes se ha difundido un duro comunicado contra la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modificó el Código Penal, que entró en vigor el pasado 1 de julio: “No representa una mejora en lo que concierne a la violencia vial”, asegura la ONG.

La ONG Stop Accidentes de ámbito nacional, fundada por familiares y amigos de víctimas de accidentes de tráfico en 2000, tiene como objetivos, entre otros, promover un cambio cultural sobre la seguridad vial y los accidentes de tráfico, concienciar a la sociedad para reducir la que ellos denominan como violencia vial y exigir a las instituciones correspondientes ayuda para las víctimas y afectados por accidentes de tráfico.

Por ello, el comparador de neumáticos online Tallerator quiere destacar la gravedad de la situación que se presentaría a partir de este verano, tal y como advierte Stop Accidentes mostrando su indignación ante las nuevas medidas.

Algunos puntos resumidos pasan por la despenalización de una gran parte de los accidentes de tráfico, que no podrán ser tramitados en los juzgados penales y sólo podrán reclamarse en los juzgados civiles las indemnizaciones, “como si lo único importante fuera la compensación económica y no la Justicia”.

La asociación denuncia que cuando se lesione a una persona “es muy posible que en muchos casos no se celebre un Juicio Penal, por lo que quedará sin juzgarse la conducta del conductor causante y sin imponerse sanciones penales”.

En opinión de Tallerator, los puntos denunciados por esta ONG son extremadamente graves, y pueden llevar a una muy mala relación entre conductores y peatones. Stop Accidentes también asegura que “habrá accidentes con resultado de muerte que tampoco tendrán juicio penal, pues han sido eliminados los juicios de faltas”. En la actualidad son el 90% de los siniestros de accidentes de tráfico.

Según los expertos, ésta es la reforma más profunda realizada al Código Penal desde su aprobación en 1995, con la modificación de 252 artículos y la eliminación de 32, entre otros cambios.
 

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025