La mayor carga tecnológica que llevan los coches nuevos hace que éste sea uno de los principales focos de interés a la hora de cambiar de vehículo. ¿Sabes que tipo de sistemas tendrá tu siguiente adquisición? Vamos a repasar las que, de aquí a poco tiempo, serán comunes para todas las marcas.
Los hábitos de compra en el mundo del automóvil están cambiando. De las típicas preguntas de ‘¿cuántos caballos tiene?’ o ‘¿cuánto gasta?’, hemos pasado a otras de corte más tecnológico. O las hemos sumado, mejor dicho, porque las nuevas ayudas a la conducción cambian nuestra vida al volante a mejor. Así lo confirma AMDA, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, que nos acompaña para repasar cuáles serán los dispositivos más comunes a corto plazo.
Destinados a la seguridad aparecen los asistetes a la conducción. Son el primer paso hacia la conducción autónoma, y los responsables de evitar accidentes en muchos casos. Tecnológicamente, que los coches conduzcan solos ya es viable, aunque hay que adecuar las leyes para que esto sea posible en nuestro día a día. Lo que funciona ya viento en popa es la localización GPS. Con un teléfono integrado en el vehículo y conexión a internet podremos disfrutar de un asistente 24 horas al día y 7 días a la semana. Podrá, desde ayudarnos en caso de accidente, hasta recomendarnos diferentes lugares o rutas para llegar a nuestro destino.
Si eres de los que disfruta consultando los datos que va ofreciendo el coche en tiempo real, un sistema Head Up Display será tu mejor aliado, ya que proyectará dicha información sobre la luna delantera para que podamos comprobarla sin apartar la vista de la carretera. ¿Y si tienes que maniobrar con un remolque? Sin problema, porque ya existen sistemas de aparcamiento que predicen su comportamiento.
La tecnología del automóvil también tiene como objetivo hacer de nuestra vida algo más fácil. Por ejemplo, hay marcas que ofrecen aplicaciones móviles para que podamos consultar desde nuestro teléfono desde la ubicación del vehículo hasta poner la calefacción unos minutos antes de subirnos a él. Y eso por no hablar de otro tipo de apps como las que nos permiten pagar en gasolineras sin bajarnos del coche a través de la conectividad del mismo, o directamente recibir la compra realizada por la red en el maletero del propio vehículo.
Otro de los elementos que ha mejorado ostensiblemente es el de las ayudas al aparcamiento. Ya existen sistemas que nos permiten aparcar el coche incluso sin estar montados en él, algo muy útil cuando se trata de maniobrar en lugares muy estrechos. Y, volviendo a la conducción autónoma, qué mejor que un asistente que sea capaz de mover el coche entre semáforos, evitándonos el engorro que puede suponer maniobrar por las grandes urbes en plena hora punta.
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se inició la sexta ruta ‘En busca de la sonrisa perdida’… Leer más
Alberto Dorsch, del Kobe Motor, concesionario Toyota en la Comunidad de Madrid, se aseguró, de manera matemática, el trofeo de… Leer más
Arranca la Ruta de Km Solidarity, ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’, desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo. La… Leer más
Mercedes-Benz eleva la experiencia eléctrica con el CLA Concept que inaugura una nueva familia de modelos. El eficiente eléctrico es… Leer más
BMW Motorrad estableció el nuevo segmento de las enduro de turismo hace más de cuatro décadas con la R 80… Leer más
El equipo oficial Kobe Motor formato por el piloto extremeño Ángel Santos y su copiloto Mario Osma, con muchas posibilidades… Leer más