En un viaje, después de circular durante mucho tiempo por una autopista o una autovía, al pasar a una carretera nacional, no solemos bajar la velocidad. Sé consciente siempre del tipo de vía por el que circulas y amolda tu ritmo.
Afortunadamente, en la red viaria española, hay cada vez más kilómetros de autopistas y autovías, en las que circular a 120 km/h no supone ningún peligro. El problema suele estar cuando, en un mismo viaje, mezclamos vías de primer orden con carreteras secundarias. En éstas no aflojamos el ritmo porque, anteriormente, en las de doble carril para cada sentido, ha descendido nuestra sensación de peligro. Evita siempre esta situación: sé consciente siempre del tipo de vía por el que circular y amolda la velocidad, sobre todo cuando llegues a la ciudad, porque aún creemos que estamos de viaje y vamos a mucho más de 50 km/h.
Y recuerda que, por mucho que conozcas una carretera, no significa que tengas vía libre para transitar por ella a la velocidad que quieras.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más