imagen
Categorías: Noticias

Barcelona estrena su primer autobús de hidrógeno con tecnología de pila de combustible de Toyota

El pasado mes de diciembre se incorporó a la flota de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) el primer autobús de hidrógeno de última generación, fabricado por CaetanoBus con tecnología de pila de combustible de Toyota. Está previsto que entre en funcionamiento en líneas regulares de TMB en 2022, tras la realización de todo el proceso de alta en la flota, que incluye pruebas sin pasajeros.

Es el primero de los ocho autobuses de hidrógeno que CaetanoBus, empresa portuguesa especializada en la fabricación de autobuses que cuenta con el apoyo directo de Toyota Motor Europe (TME) a través de Toyota Caetano Portugal (TCAP), suministrará a TMB dentro de su plan de descarbonización del transporte público para lograr una nueva movilidad sin emisiones.

Esta incorporación va acompañada de la puesta en marcha de la primera planta de hidrógeno verde en España, situada en la Zona Franca de Barcelona, muy cerca de las cocheras de los autobuses. Impulsada por TMB y propiedad de Iberdrola, el objetivo es que sirva para abastecer de hidrógeno verde esta y otras flotas y que tenga un efecto tractor sobre otras industrias del polígono que apuesten por esta nueva tecnología. La intención es consolidar un hub de hidrógeno verde en una de las áreas industriales más importantes del país.

El H2 City Gold HD de CaetanoBus que prestará servicio en Barcelona tiene un tamaño estándar de 12 metros de longitud y tres puertas de acceso, propulsándose gracias a la tecnología de pila de combustible de Toyota. En este caso, ofrece una potencia de 60 kW y se alimenta del hidrógeno almacenado en cinco tanques, con una capacidad total de 37,5 kilogramos.

Como el resto de los vehículos que utilizan el hidrógeno como combustible, caso del Toyota Mirai, solo emite vapor de agua. El nuevo bus sin emisiones de TMB requiere unos 20 kilos diarios de hidrógeno para su funcionamiento.

La nueva planta de hidrógeno verde de la Zona Franca de Barcelona cuenta con una subvención del programa Connecting Europe Facilities for Transport, de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), y es parte de la Estrategia Europea del Hidrógeno y la Hoja de Ruta del Hidrógeno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España.

Desde 2019, Toyota Motor Europe (TME) ha suministrado la tecnología de pila de combustible Toyota, incluidos los grupos de pila de combustible, depósitos de hidrógeno y otros componentes clave, a los autobuses urbanos de hidrógeno fabricados por CaetanoBus. Más recientemente, en diciembre de 2020, Toyota Caetano Portugal (TCAP) se convirtió en accionista directo de CaetanoBus para respaldar la rápida expansión de su actividad central hacia el desarrollo y la comercialización de autobuses sin emisiones.

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Emoción y títulos en el cierre del Jerez Iberian Racing Festival

  El Jerez Iberian Racing Festival puso este domingo el broche final a un intenso fin de semana de automovilismo… Leer más

3 noviembre, 2025

Suzuki Motor Ibérica, reconocida por el Banco de Alimentos de Madrid por su compromiso solidario

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha distinguido a Suzuki Motor Ibérica por su apoyo constante a las causas… Leer más

3 noviembre, 2025

Bentley ‘Ombré by Mulliner’: el arte del color llevado a su máxima expresión

En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más

31 octubre, 2025

La alcaldesa de Majadahonda visita Kobe Motor y destaca su papel como motor económico y ejemplo de innovación local

  La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más

31 octubre, 2025

Cómo evitar un accidente en moto cuando llueve: consejos clave para rodar seguro bajo el agua

Ocho de cada diez accidentes de moto causados por el mal tiempo ocurren cuando llueve. Conducir sobre asfalto mojado exige… Leer más

29 octubre, 2025

Pablo Lorenzo conquista en Salou la 10ª Copa Kobe Motor con un dominio absoluto

  El joven gallego Pablo Lorenzo, junto a su copiloto Eloy Lorenzo, se proclamó campeón de la 10ª Copa Kobe… Leer más

29 octubre, 2025