BMW se convierte en el primer fabricante en utilizar una célula óptica de medición automática con la que generar un modelo en 3 dimensiones a partir de datos recogidos con una precisión prácticamente perfecta. El primer vehículo que han mostrado de esta manera es el nuevo Serie 5.
BMW se convierte en el primer fabricante de vehículos del mundo que cuenta en una de sus plantas, la de Múnich, con una célula de medición automática. Brazos robóticos se mueven libremente usando sensores que crean una imagen tridimensional del modelo en cuestión que genera un modelo 3D con los datos recogidos, los cuales tienen una precisión de 100 μm. Eso Las desviaciones, que apenas serán visibles, pueden ser identificadas cuanto antes.
Este proceso queda situado entre la interfaz de desarrollo y la producción en serie del vehículo, y forma parte de la estrategia de digitalización de la marca alemana de cara a reforzar sus ya altos estándares de calidad. El primero modelo que se beneficiará de esta técnica es el nuevo BMW Serie 5.
El sistema necesita un área relativamente pequeña para maniobrar. Serán dos robots los que trabajen paralelamente durante el proceso. Los procesos anteriores disponían de un único sensor que primero grababa un lado del vehículo para pasar después al otro. Ahora, esta acción llevará la mitad de tiempo y se realizará con mayor precisión. Estos robots capturan áreas individuales de aproximadamente 80 x 80 centímetros. A la par, el vehículo es escaneado, lo que ayuda a que los datos que se obtienen sean capaces de destapar rápidamente cualquier desviación. Llegado el caso, se toman las medidas oportunas para subsanarla.
Este escaneo en 3 dimensiones del vehículo puede automatizarse por completo, por lo que puede llevarse a cabo incluso por la noche. Los resultados del proceso se entregan rápidamente, con lo que los ciclos de actualización son más cortos o, directamente, innecesarios. Todos los datos obtenidos son compartidos online con la red de producción, y también se encuentran disponibles para el responsable de la producción en serie, que puede anticipar todos los preparativos antes de que comience su trabajo.
Eduard Obst, Director de Análisis Geométrico, Tecnología de Medición y Cubicaje, Vehículo Total, explica que en BMW están “encantados de marcar este auténtico hito en preproducción con la célula de medición óptica. Una sola medición nos ofrece el modelo de datos 3D de todo el vehículo. Ya no se necesitan largas mediciones individuales y recolección de datos. Además, ahorra tiempo y aumenta la calidad al comienzo de la producción en serie”.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más