imagen
Categorías: Noticias

Cerca de 12.000 aficionados avalan el Espíritu de Montjuïc

El Circuito de Barcelona-Cataluña fue el escenario del Espíritu de Montjuïc 2025, espectáculo automovilístico de gran calado que inicia la temporada internacional de carreras en pista para vehículos clásicos e históricos. Cerca de 12.000 aficionados no se perdieron esta 11ª edición, la más importante del automovilismo histórico que tiene lugar en España con un notable éxito de convocatoria.

Más de 300 coches (320) fueron los coches que participaron en las diferentes sesiones de entrenamientos y calificaciones y en alguna de las 10 carreras programadas. Impresionantes parrillas de salida que mantuvieron una actividad constante en la pista durante los tres días de Espíritu de Montjuïc. Las categorías en concurso abarcaron desde los Classic Endurance Racing I y II (prototipos y GT de los 60 y 70), los Grupo C Racing (normativa específica de 1982 a 1993) y los más modernos Endurance Racing Legends (años 90 a 2000).

Los turismos de todas las épocas fueron mayoría, incluyendo las categorías Sixties’ Endurance (modelos de competición anteriores a 1966), Classic Touring Challenge (modelos de serie anteriores a 1966), Heritage Touring Cup (unidades entre 1966 y 1984) y The Gentlemen Challenge (años 50 y 60).

La única competición monomarca presente, la 2.0l Cup (Porsche 911 2.0 con reglamentación anterior a 1966), cerraron el círculo de máquinas en liza. Peter Auto, el mayor organizador de carreras en circuito para vehículos de competición clásicos e históricos, inauguró así la temporada europea 2025 a lo grande, confirmando la buena salud que disfrutan sus carreras, repartidas en nueve categorías.

Recordar la historia automovilística que se vivió en el circuito urbano de Montjuïc es una de las máximas del organizador, Escudería Targa Iberia, y este objetivo tuvo de nuevo un gran protagonismo. La exposición fotográfica y de objetos de todo tipo sobre la vida deportiva de Alex Soler-Roig, con la presencia del propio piloto en un acto de homenaje, fue el punto culminante. En esta misma exposición se mostraba la historia de Escudería Barcelona, que celebra 70 años de singladura deportiva. También el recuerdo a otro aniversario histórico: los 50 años de la disputa del último Gran Premio de Fórmula 1 en Montjuïc (1975), efeméride que coincide con el 75 aniversario de la creación de la propia F-1

Los cuatro vehículos exhibidos justo a la entrada de la exposición fueron el reflejo de esa gran época: Lotus 49C-Ford (utilizado en 1970 por Alex Soler-Roig), Lotus 72C–Ford (ganador del G.P. de Montjuïc de 1973, con Emerson Fittipaldi) y Hesketh 308–Ford (pilotado en 1974 por James Hunt), a los que se unía el Aston Martin DB4 GT con el que Paco Godia logró ganar el Trofeo Nuvolari de Montjuïc de 1962.

Paralelamente a todo esto, el paddock y el village vivieron momentos de una actividad frenética y constante. Las familias disfrutaron unos días de fiesta que hicieron las delicias de grandes y pequeños. Los primeros, además de admirar y fotografiar desde todos los ángulos posibles los coches de competición, disfrutaron con la exposición de coches clásicos ‘Classic Mania’ y el sábado también los coches americanos y Hot-Rod.

La música en vivo, a cargo del grupo Don Scanlon’s Cool Cat Combo, amenizó diversos momentos de cada jornada y en la pista de baile hubo diariamente clases a cargo de las escuelas ‘Moving’, ‘Swing Maresme’ y ‘Movment’; mientras, los más apasionados por el baile experimentaron el sonido en directo y puesto en práctica sus habilidades a ritmo de Swing, Lindy Hop y Rock’n’Roll.

El mercadillo y las tiendas estuvieron abiertas para que todos pudieran llevarse los mejores recuerdos del espectáculo, incluso había una peluquería vintage para acicalarse de acuerdo a la estética de los coches de competición.

Los más pequeños disfrutaron de lo lindo con las sesiones de circo y cabaret circense en el espacio con gradas ubicado junto a los clásicos americanos. Y pudieron emular a los pilotos por un día, conduciendo alguno de los coches a pedales Seat. Por supuesto, en toda fiesta para chicas y chicos no puede faltar el tío vivo, los autos de choque, los inflables y las camas elásticas, los juegos tradicionales y los pintacaras.

Para Jesús Pozo, fundador y alma mater de Escudería Targa Iberia, “la lluvia, que a ratos a caído de forma intensa, no ha sido óbice para que los asistentes a Espíritu de Montjuïc hayan aprovechado el espectáculo de tres días intensos. Las familias que tenían programado venir lo han hecho a pesar de las inclemencias.

Eso demuestra que nuestro espectáculo es sólido y arraigado, forma parte de los planes de mucha gente, a quienes agradecemos su confianza. Volveremos en 2026 con un espectáculo aún mejor que el de este año”.
Escudería Targa Iberia ofreció de nuevo ilusión a todas las generaciones presentes, aflorando los recuerdos a los aficionados más veteranos. El organizador regresará al Circuito de Barcelona-Cataluña los días 10, 11 y 12 de octubre con el Festival de la Velocidad de Barcelona-Legado María de Villota. Será la prueba final de la Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS.

La próxima edición de Espíritu de Montjuïc tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de marzo de 2026 en el mismo escenario.

Todos los resultados deportivos de Espíritu de Montjuïc 2025:
https://livetiming.alkamelsystems.com/peterautoracing/schedule

Fotografías: Mikel Prieto (Escudería Targa Iberia)

 

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025

Una exposición reúne los Ferrari más icónicos de ayer y hoy en Zaragoza

La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más

16 abril, 2025

Ducati Panigale V4 Lamborghini, una moto bella y exclusiva limitada a 630 unidades por 78.000 € cada una

Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más

14 abril, 2025

Semana Santa 2025: ‘Olivier’, la borrasca que dificulta la conducción

Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más

14 abril, 2025

Stellantis evalúa desprenderse de hasta cuatro marcas de su porfolio

  Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más

11 abril, 2025

R 1300 R, la nueva roadster deportiva de BMW Motorrad

Estaba claro que BMW Motorrad diseñaría nuevos modelos a partir de la R 1300 GS y GS ADV. Aquí tenemos… Leer más

11 abril, 2025