imagen
Categorías: Noticias

Charles Leclerc, profeta en su tierra

Fin de semana perfecto para Charles Leclerc, que al fin ha sido profeta en su tierra. Tras ser el más rápido el viernes y el sábado, el monegasco se impuso el domingo en su carrera de casa, logrando su sexta victoria en Fórmula 1, tras una larga sequía que se prolongaba desde el GP de Austria de 2022. Con ello dio a Ferrari su 245º triunfo histórico, el décimo en el Principado.


Compartieron podio con Leclerc, Oscar Piastri, segundo con McLaren e igualando su mejor resultado histórico, y Carlos Sainz, que también contaba con dos podios previos en esta cita, en 2021 y 2022.

Checo Pérez, un accidente de más de 2 millones de €

Aparte de la victoria del monegasco y el tercer puesto del español, hubo varios hechos más que destacaron. El tremendo accidente de Checo Pérez, que pudo ser una tragedia, uno de ellos. Kevin Magnussen, intentó adelantar al mejicano por dentro en la subida hacia Massenet y Casino, un sitio tan estrecho que el Haas del danés no encontró hueco, colisionando con el Red Bull, que quedó completamente destruido.

Afortunadamente, ninguno de los tres pilotos (el otro Haas, el pilotado por Nico Hülkenberg, también impacto al formar un tapón en la pista los dos anteriores monoplazas) resultó herido, pero el coste de la reparación del monoplaza de Pérez es astronómica, entre 2 y 3 millones de euros, según declaró Helmut Marko, ‘capo’ de Red Bull.

No pasó desapercibida la discreta carrera del otro Red Bull, el del campeón, Max Verstappen. Acostumbrado a contar sus actuaciones por triunfos, el holandés comenzó y terminó en sexto lugar, acabando su racha invicta en Montecarlo, donde ganó en 2021, 2022 y nuevamente el año pasado.

Fernando Alonso tuvo su mejor fin de semana, su paso por el GP de Mónaco fue decepcionante. A pesar de su esfuerzo, el de Aston Martin terminó undécimo en la carrera. El bicampeón español expresó su descontento y reconoció que necesita mejorar de cara a la próxima prueba en Canadá. Esperemos que se cumplan sus deseos.

El GP de Mónaco y los neumáticos

Las decisiones de monta de gomas para la salida se dividieron en dos grupos: los nueve que escogieron el medio para el primer stint (Leclerc, Sainz, Norris, Piastri, Albon, Ricciardo, Tsunoda, Zhou y Hulkenberg) y los once restantes, que optaron por el duro. Sin embargo, la bandera roja mostrada tras el accidente entre Pérez y los dos Haas permitió a los supervivientes cambiar neumáticos y ahorrarse el pit stop obligatorio tras la nueva salida. Por este motivo, quienes arrancaron con el C3 pasaron al C4 y viceversa, ya que ambos compuestos eran perfectamente capaces de llegar hasta la meta sin necesidad de visitar el pit lane. La única excepción fue Sargeant, que mantuvo el mismo set de duros que utilizó para la salida inicial. Desde que se apagaron los semáforos de nuevo a la bandera a cuadros hubo algunas visitas a boxes, pero tan sólo se produjeron cuando las ventanas del tráfico lo permitieron, de modo que no se cediera posición en la maniobra. Entre los que lo hicieron estuvieron, por este orden, Bottas, Stroll, Hamilton, Verstappen y Sargeant, que cambiaron del Medio al Duro, y Zhou, que pasó del Duro al Blando. Lance Stroll fue el único que paró en dos ocasiones, aunque en su caso a causa de un pinchazo tras impactar con las barreras.

Próximo GP: Canadá (7-9 de junio)

Tras dos citas en Europa, la Fórmula 1 cruza el charco una vez más para instalarse en Montreal para el GP de Canadá, del 7 al 9 de junio. Se trata de un emplazamiento histórico para el campeonato, que visita desde 1967. Con todo, antes de viajar hasta allí, Pirelli ha organizado dos jornadas de entrenamientos mañana martes y el miércoles en el circuito de Paul Ricard, cerca de Mónaco. Participará en ellas la Scuderia Ferrari al completo, con sus dos pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz alternándose al volante. Durante las pruebas se ensayarán nuevas soluciones en materia de compuestos y carcasas de seco y mojado.

Etiquetas: f1

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025