Cuando tenemos que parar el coche debido a una avería mecánica o a un pinchazo, es muy importante dejarlo lo más pegado al arcén, para que no cause ningún peligro, y poner el triángulo de emergencia a 50 metros (unos cien pasos normales), distancia mínima para que los demás conductores tengan tiempo de reducir la velocidad ante tu presencia. Si la vía donde te encuentras es de doble sentido, coloca el segundo triángulo delante del automóvil, también a 50 metros.
Hay casos especiales, como los siguientes:
– En un cambio de rasante, ya sea en ciudad o fuera de ella, los triángulos deben colocarse antes de coronar la cuesta.
– En una curva cerrada, debe colocarse antes de la misma.
– Con obstáculos a la vista, debe colocarse antes de los mismos.
Cuando llegue la grúa o soluciones el pinchazo, recuerda recoger y guardar los triángulos, porque, en muchas ocasiones, se olvidan en las cunetas.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más