imagen
Categorías: Noticias

Como afrontar una primavera sin incidentes en coche. Estas son las claves

Según datos de la DGT, los síntomas de la alergia incrementan en un 30% las posibilidades de sufrir un percance por los conductores que sufran esta afección. Midas y Alvato Luxury Detailing recomiendan claves y métodos para higienizar el interior del vehículo, minimizar los efectos alérgicos y garantizar el bienestar en el vehículo esta primavera.

Con la primavera llegan el aumento de las precipitaciones y de la humedad propias de esta estación del año, que suelen traer consigo inconvenientes para los conductores, especialmente a los que sufren afecciones alérgicas. Según datos de la Dirección General de Tráfico, éstos tienen un 30% más de riesgo de sufrir algún percance al volante. Los síntomas propios de estas patologías como irritación de ojos, congestión nasal, picor de garganta o estornudos reducen nuestra capacidad de reacción y reflejos durante los trayectos en coche.

Por este motivo, las cadenas especializadas en mantenimiento del vehículo, proponen recomendaciones para higienizar el interior y así aliviar los síntomas de las alergias al volante y fomentar el bienestar y la seguridad en el coche durante esta primavera.

Midas, cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, propone las siguientes cuatro recomendaciones:

Ventanillas cerradas y sistema de higienización

Una de las primeras medidas que debemos tener en cuenta, es contar con un buen sistema de higienización que ayude a mantener el interior de nuestro vehículo con las condiciones de limpieza ambiental óptimas. En épocas de polinización de plantas y flores, es recomendable ir siempre con las ventanillas cerradas para evitar un contacto directo y poder respirar un aire más limpio minimizando los contaminantes orgánicos, bacterias, virus y suciedad que puede entrar por los filtros de ventilación. En este sentido, los centros Midas ofrecen el servicio Air Care, que purifica e higieniza el aire del interior del vehículo, mediante un sistema generador de oxígeno ionizado. Esto se puede acompañar de un cambio en el filtro de habitáculo cuando nuestro mecánico nos indique que debemos sustituirlo. Así aseguramos siempre que está en buen estado.

Mantén tu coche protegido y siempre a punto

Además de los efectos del polen, la época de primavera trae consigo mayor probabilidad de lluvia por lo que contar con sistemas que nos ayuden a mantener los parabrisas limpios mejorará nuestra seguridad al volante. Un buen ejemplo de ello es el sistema VisionCare de Midas, que hace mucho más fácil la limpieza de los parabrisas y, como consecuencia, aumenta la seguridad durante la conducción al facilitar la evacuación de agua y mejorar la visibilidad en la carretera. Un aliado para que, en caso de tener alguno de los síntomas propios de la alergia primaveral, ayude a que nuestra visión sea mejor. Esto es importante puesto que, según la DGT,estornudar durante cinco segundos seguidos mientras se conduce a 90 kilómetros por hora implica dejar de prestar atención a la carretera durante más de 125 metros.

Mantener nuestras rutinas de salud y ser disciplinados

Las personas que ya cuenten con un tratamiento para su alergia habitual, es importante que avisen a su médico de cabecera de la posibilidad de realizar un viaje para que así pueda recomendarle la mejor manera de compatibilizar conducción y tratamiento. Es recomendable evitar la realización de viajes en momentos valle como atardecer o amanecer, ya que son momentos con mayor concentración ambiental de polen. En el caso de no estar tomando ningún tratamiento, es siempre recomendable consultar con un especialista y no automedicarse para evitar posibles efectos secundarios de los medicamentos que no tenemos controlados.

Estar siempre conectados

Contar con un sistema que nos mantenga conectados con nuestro entorno es una de las claves que harán que nuestra seguridad al volante mejore. Un buen ejemplo de esto es el sistema Midas Connect. Se trata de un sistema automático de seguridad al volante que cuenta con un servicio de ayuda, que permite ponerse en contacto con familiares en caso de fallo del vehículo o indisposición del conductor. Cuenta, además, con un sistema de conexión a través de una app móvil disponible para IOS y Android que facilitará las gestiones del conductor.

Por su parte, Alvato Luxury Detailing, en alianza con Autobrillante, que agrupa empresas fabricantes de productos para renovación, mantenimiento y limpieza del automóvil, ha desarrollado una campaña de concienciación en la limpieza y desinfección integral de los conductos de ventilación en la que el uso de espuma activa y técnicas específicas de higienización purifican el aire del habitáculo.

Es importante realizar esta limpieza durante los meses de primavera y verano con la misión de prevenir en los meses más secos de partículas como el polen, polvo, sedimentos o enemigos asentados como las bacterias y, en consecuencia, de molestias indeseadas para el conductor y sus acompañantes.

El olor. El primero de ellos tiene que ver con el olor, y es que la acumulación de suciedad tanto en el filtro como en el sistema de ventilación acaba llegando al habitáculo del coche.

Las alergias. Aunque el filtro antipolen evita que éste llegue en un alto porcentaje, cuando queda tupido y el aire sigue presionando para entrar algunas de esas partículas de polen quedan sueltas en el interior del conducto y acaban llegando al interior del vehículo. Esto es un problema para las personas con procesos alérgicos. Con el polvo es más sencillo que esto ocurra puesto que son partículas en suspensión y mucho más pequeñas, de ahí la importancia de una correcta higienización.

Eliminar y prevenir el crecimiento de bacterias. Este proceso de limpieza e higiene garantiza una correcta desinfección de los conductos de ventilación eliminando y previniendo frente a bacterias que pueden resultar perjudiciales para la salud de los ocupantes.

Los conductos. En los conductos el agua queda sedimentada con el paso del aire y si no se limpian e higienizan estos sedimentos pueden provocar picores de ojos con el paso del tiempo.

 

***

 

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025