Un automóvil con exceso de equipaje es menos estable y necesita más metros para detenerse. Si vais a viajar con ‘media casa’ a cuestas, tomad nota de las siguientes recomendaciones de Continental, que, además, también os recuerda que se deben revisar tanto el estado como la presión de los neumáticos.
Durante los meses de verano, es habitual cruzarse en la carretera con automóviles que presentan un exceso de equipaje, en algunas ocasiones instalado de tal forma en la baca que da la impresión de que puede llegar a desprenderse, con el consiguiente riesgo para el resto de usuarios de la red viaria. Pero, además, una carga mal distribuida puede perjudicar al comportamiento del coche, reduciendo sus prestaciones, minimizando su capacidad de frenada o aumentando el consumo.
Si estos días vais a poner en práctica lo de carretera y manta, y con media casa a cuestas, tomad nota de los siguientes consejos que os brinda Continental.
–No sobrepasar la carga máxima autorizada del vehículo. La misma figura en la ficha técnica. No olvidéis que en dicho registro se incluye el peso de los ocupantes.
–Los objetos de mayor peso deben ir en la parte baja y más adelantada del maletero. De esta forma, no se eleva el centro de gravedad ni tampoco se aumenta el peso por detrás del eje del vehículo. En la zona superior se colocarán los más ligeros y aquellos que se necesite tener a mano.
–Si la carga no cubre toda la superficie del maletero es conveniente sujetarla con una red de protección. Así se evita que se desplace durante el viaje, situación que podría sorprender al conductor y desviar su atención de la carretera.
–No colocar objetos en el interior del habitáculo. Reducen la seguridad en caso de accidente y también la comodidad de los pasajeros.
–La bandeja trasera, libre de objetos. Minimizan la visibilidad y se convierten en proyectiles que multiplican su peso en función de la velocidad en caso de accidente o frenada de emergencia.
-En coches de tres y cinco puertas, familiares y todos aquellos que el maletero esté comunicado con el habitáculo, no se debe sobrepasar la línea de carga marcada por la bandeja trasera o cortinilla que cubre el equipaje. Sólo puede cargarse por encima de dicha línea si se coloca una red o reja separadora para evitar que la carga invada la cabina.
–Si necesitamos colocar carga en el techo del vehículo, es obligatorio hacerlo sobre un portaequipajes homologado. Además, es recomendable utilizar un cofre de techo para aumentar la seguridad del equipaje y reducir el consumo de combustible.
–Para objetos muy largos hay que tener en cuenta ciertas normas. No pueden sobresalir por delante ni por los laterales del vehículo; y por detrás sólo lo harán en un 10% si son divisibles o un 15%, como máximo, en el caso de que no se puedan dividir. Si la carga sobresale por detrás, se debe señalizar con una placa homologada V-20 de 50 x 50 centímetros.
-Por último, y no menos relevante, antes del viaje se ha de revisar el estado y la presión de los neumáticos, pues en un desplazamiento de largo recorrido, y con el automóvil cargado, las cubiertas se someten a un mayor esfuerzo.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más