El estado de ánimo repercute considerablemente en la forma de conducir. Si estamos enfadados, realizaremos maniobras agresivas. Si, por el contrario, tenemos un buen ambiente, iremos tranquilos, lo que aumenta la seguridad.
No es lo mismo conducir enfadados que con buen ambiente, ni mucho menos. Si vamos discutiendo con la pareja o los hijos, tenderemos a realizar maniobras agresivas (adelantamientos peligrosos, sin cumplir con la distancia de seguridad, etc). Por el contrario, si vamos relajados y risueños, la conducción será más sosegada y cumpliremos con las normas, por lo que aumentará la seguridad.
Por lo tanto, dejad las polémicas para cuando acabéis de viajar y relajaos mientras tanto escuchando música tranquila o hablando de temas poco espinosos (incluso contando chistes o situaciones graciosas).
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más