Dentro de muy poco comienza el periodo vacacional, lo que implicará el uso del coche para desplazamientos veraniegos. En ellos, olvídate del estrés diario y conduce sin prisas. Es la mejor fórmula para llegar sin percances al destino deseado y disfrutar así de un merecido descanso.
Verifica en un taller oficial o especializado las ruedas de tu vehículo. Los neumáticos deben tener al menos 1,6 mm de profundidad de dibujo, que debe ser uniforme en toda la banda de rodadura. Ésta, al igual que las llantas, sin desperfectos o abollones.
Lleva la presión de inflado recomendada por el fabricante y no te olvides de la rueda de repuesto.
OJO A LAS ESCOBILLAS
Sustituye las escobillas del limpiaparabrisas si la goma está cuarteada para garantizar la visibilidad ante una eventual tormenta de verano, normalmente muy intensas.
Rellena también el bote de líquido y échale un aditivo para disolver los mosquitos que se acumulen durante el trayecto.
EL COCHE, A PUNTO
Revisa en un taller oficial o especializado la salud mecánica de tu vehículo, especialmente la del motor, dirección, amortiguadores y frenos. Que no haya fugas ni piezas deterioradas. Viaja siempre con aceite y líquido refrigerante para reponer y herramientas para realizar pequeñas reparaciones.
PARA VER Y SER VISTOS
No salgas de viaje sin un juego de bombillas (aunque ya no sean obligatorias), triángulos de señalización y chaleco reflectante.
Éste debe ir en el habitáculo y, en caso de emergencia, debes ponértelo antes de salir de él. Si usas gafas y lentillas, lleva de repuesto y los líquidos de mantenimiento.
PARAR PARA HABLAR
Tanto si viajas en coche como en moto, detente si quieres contestar o realizar una llamada con el móvil y no tienes un sistema Bluetooth. Recuerda que se pierde mucha concentración al volante cuando hablamos por el teléfono y conducimos a la vez, además de que es motivo de multa económica y de pérdida de tres puntos.
MEDICAMENTOS
Es conveniente que la conducción se realice en un perfecto estado físico y psíquico. Si estamos tomando alguna medicación, comprobar en el prospecto que no produce somnolencia.
Olvídate del límite legal de alcohol en sangre para conducir (0,5 g/l y 0,3 g/l para profesionales y noveles) y cuando viajes no bebas más que refrescos. Cuida también que los niños y mayores se hidraten debidamente para evitar lipotimias. Y si vas de fiesta, que haya un conductor alternativo que se abstenga de tomar alcohol.
AVISA Y ATIENDE
Si presencias un accidente, para tu coche en un lugar seguro y sal con el chaleco reflectante a señalizarlo al resto d conductores y avisa al servicio de emergencias 112.
Extrema la precaución con los peatones cuando transites por vías secundarias y travesías urbanas, especialmente de noche. Ten especial cuidado con los niños si no van de la mano de los padres. Tampoco bajes la guardia cuando estés próximo a tu destino vacacional y en los desplazamientos cortos que hagas una vez allí. No te olvides de encender las luces al atardecer y en túneles y subterráneos.
No agraves el atasco producido por un accidente frenando para cotillear las consecuencias de un siniestro. Seguro que no te interesan y lo que sí puedes provocar es que otro vehículo te alcance por detrás. Pasa con precaución por la zona y no ralentices la marcha para aliviar lo antes posible la congestión de tráfico.
AHORRA COMBUSTIBLE
Para consumir menos, hay que conducir sin cargar excesivamente el coche, con las marchas más largas posibles y manteniendo una velocidad uniforme. En un atasco, el Start&Stop es un aliado de primera. Si no contamos con él, apaga el motor si la parada sobrepasa el minuto. El climatizador debe funcionar a 22/23º y elementos como los neumáticos, el filtro del aire y las bujías deben estar en perfecto estado.
No arrojes colillas de cigarrillos por la ventanilla, puedes provocar un incendio en la cuneta. También puedes generar fuego si tiras una botella de vidrio, ya que concentra los rayos de sol. Evita también ensuciar los arcenes lanzando restos de comida, papeles, latas y otros objetos. Por respeto al medio ambiente y a la multa que te impondrán.
Facilita el acceso al lugar del accidente a la Guardia Civil y al resto de servicios de emergencia como bomberos, ambulancias y grúas. Atiende escrupulosamente las indicaciones de los agentes de Tráfico y si hay que esperar, ten paciencia. Tratarán de despejar la vía lo antes posible y de minimizar las consecuencias del accidente para la circulación.
Circula siempre con el casco puesto y ropa de protección en caso de caída y, si vas en grupo, respeta la distancia de seguridad. Revisa la mecánica de tu montura y para a descansar.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más