
Las ventas de vehículos usados han aumentado un 11% en los seis primeros meses del año, con un total de 869.846 operaciones realizadas, según los datos del Instituto de Estudios de Automoción -IEA-, para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción -Faconauto-.
Según los últimos estudios, se puede concluir que el repunte continuado de las matriculaciones de vehículos nuevos -22 meses de subidas- está provocando que siga cayendo su ratio frente al usado, que hasta junio se sitúa en sólo 1 a 1,6, cuando hace sólo dos años estaba en 1 a 2,1.
En cuanto a los usados, son los vehículos de hasta cinco años de antigüedad los que están impulsado el mercado de segunda mano. Los seminuevos de 0 a 3 años incrementaron sus operaciones un 17,6% entre enero y junio, mientras que los que van de 3 a 5 años se ‘dispararon’ hasta un 26,6%. Esta gran demanda está provocando un efecto segundario, y es que empieza a existir un déficit de vehículos en stock que afecta sobre todo a los de hasta tres año de edad.
Otra de las consecuencias de este cambio de tendencia en el mercado, que prioriza los modelos “jóvenes”, es que el valor residual medio -depreciación de un vehículo teniendo en cuenta su edad, kilometraje e imagen de marca- de los coches transferidos se ha incrementado un 20% en el último año, situándose en 10.573 euros.
A pesar de estos datos, parece imparable el envejecimiento de los vehículos de ocasión que se venden en nuestro país. El 51% de ellos tiene actualmente más de diez años. De esta manera, al final de año, los vehículos transferidos tendrán una edad media de casi 11 años.
Si miramos los datos por regiones, todas las comunidades autónomas han incrementado sus transferencias de usados hasta junio, con Baleares en cabeza, que creció un 23,2%. Le siguen Andalucía (+13,7%), Comunidad de Madrid (+13%), Comunidad Valenciana (+11,5%), Asturias (+11,5%), Murcia (+11,2%), La Rioja (+10,8%), Aragón (+10,8%), Cataluña (+10,7%) y Extremadura (+10,6%). En menor medida crecieron Cantabria (+9,7%), Galicia (+9,2%), Canarias (+9%), Navarra (+8,8%), Castilla y León (+8,1%), Castilla-La Mancha (+5,7%), País Vasco (+4,3%) y Ceuta/Melilla (+2,9%).
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más