El Dakar 2020 le está saliendo al equipo español de Toyota Gazoo Racing (TGR), formado por Fernando Alonso y Marc Coma, a dificultad por etapa. Y si en la inaugural perdieron minutos y entraron en 12º lugar por los pinchazos, en la segunda, una roca oculta por la arena amenazó su continuidad en el mítico Rally. Pero no están dispuestos a rendirse.
Como explicó el jefe de Toyota, Glyn Hall: “La rueda delantera izquierda se arrancó en el accidente, con la dificultad añadida de que la importancia del impacto dobló la llanta junto con la pinza del freno y uno de los brazos de dirección, que es lo que más tiempo les ha costado resolver”. Pero lo resolvieron.
Fue un golpe parecido al que los dejó fuera de juego en el rally preparatorio de Marruecos, pero en esta ocasión no estaban dispuestos a que les venciera la dificultad. El dilema era si esperar la ayuda del camión del equipo o tratar de arreglar el desastre ellos mismos con el kit de herramientas de 9 kilos de peso que lleva el Toyota Hilux 310.
Comenzaron a desmontar las partes dañadas mientras llegaba el camión, pero, experimentados mecánicos ambos pilotos y con la ayuda telefónica del equipo, tras desmontar y reparar las piezas, fueron encajándolas de nuevo. De pensar que decían adiós al Dakar 2020, dijeron adiós al desastre y a la roca traidora y cubrieron los 120 kilómetros que quedaban para llegar a meta “sin frenos delanteros, porque hemos tenido que cortar el circuito, así que hemos tenido que hacer con un poco de cuidado”, contaba Alonso al entrar en Neom, a orillas del mar Rojo.
La etapa la ganó Orlando Terranova, seguido de Serradori, a 5:42, Al-Attiyah a 7:49; 4º, Carlos Sainz a 9:08; Zala, a 15:26 y Peterhansel, a 18:18. Y Sainz y Haro ocupan una magnífica segunda posición en la general de coches, detrás del argentino de Mini y delante del qatarí Nasser Al-Attiyah, vigente campeón del Dakar.
Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más
Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más
El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más
Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más
El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más