imagen
Categorías: Noticias

Desciende la producción de vehículos en España durante los primeros ocho meses del año

La producción de vehículos en nuestro país ha descendido un 4,5% durante los ocho primeros meses del presente año, lo que supone que han salido de las factorías un total de 1.874.241 unidades. El retroceso en agosto ha alcanzado un 28,5%.

La producción de vehículos en España no ofrece las mejores cifras en lo que va de año 2017. Entre los meses de enero y agosto, han salido de las fábricas un total de 1.874.241 unidades, lo que supone un descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del pasado año. Si tenemos en cuenta los datos de los dos últimos meses analizados, vemos como en julio hubo un aumento del 0,15%, mientras que en agosto el retroceso alcanzado fue del 28,5%.

Las preocupantes cifras de agosto tienen su explicación en el cese de actividad en varias de las plantas productoras españolas, y es que algunas de ellas han aprovechado este mes para llevar a cabo obras de mantenimiento de las plantas, deteniendo la producción completamente. En otras se interrumpió la actividad durante buena parte del mes para realizar los últimos ajustes técnicos ante la llegada de nuevos modelos.

Si tenemos en cuenta los datos por tipo de vehículos, vemos como los turismos alcanzaron un total de 1.478.554 unidades fabricadas en el periodo enero-agosto, lo que ha supuesto una disminución del 5,8% frente a los mismos meses de 2016. Si nos fijamos en los vehículos comerciales e industriales, se alcanzaron 365.414 unidades producidas, con una pequeña variación al alza del 0,3%.

Otro de los puntos interesantes a analizar es el de la exportación de vehículos desde España, que en los ocho primeros meses del año ha alcanzado 1.601.203 unidades, un 2% menos que la cifra obtenida en 2016. Estos vehículos enviados a los mercados exteriores son el 85% de lo fabricado en nuestro país.

Estas cifras negativas tienen su explicación en el retroceso o estancamiento de algunos mercados de exportación españoles. Por ejemplo, las matriculaciones en Reino Unido descendieron en lo que va de año un 2,4%, mientras que en Turquía, el principal mercado de vehículos españoles fuera de la Unión Europea, un 3,4%. La apreciación del euro, que hace nuestros productos menos competitivos, también está influyendo negativamente en las exportaciones y, de rebote, en la producción.

Etiquetas: estudioventas

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025