imagen
Categorías: Noticias

El 34% de los jóvenes conducirán inseguros pese a aprobar el carné

Autoescuela-4

El 34% de los jóvenes españoles reconoce que, aunque se saquen el carné de conducir, no se sentirán seguros al volante. Estamos ante una nueva muestra más de la falta de confianza que existe por parte de los usuarios en nuestro sistema de enseñanza, demandando una formación práctica más profunda.

El Observatorio Español de Conductores – DUCIT, un proyecto del Real Automóvil Club de España (RACE), ha analizado la opinión de más de 1.300 jóvenes, con y sin carné de conducir, sobre el proceso de obtención del mismo, su formación vial o percepción sobre su seguridad en la circulación. En nuestro país el 12,7% de la población tiene entre 18 y 29 años, sumando más de 5,9 millones de españoles. Solo en 2014, y en esta franja de edad, se expidieron 427.000 permisos de conducir, según datos de la DGT.

Los jóvenes consideran que hay margen para mejorar el proceso de obtención del permiso de conducir. La valoración que tienen sobre la formación que reciben en la autoescuela como paso previo a obtener el carnet de conducir no es del todo positiva. Los alumnos de los cursos para obtener el permiso no están suficientemente satisfechos con los medios y la formación que reciben en las autoescuelas. De hecho, más del 30% de los jóvenes no están satisfechos con el equipamiento, los medios y los coches que emplean en la parte práctica de los cursos. En general las puntuaciones que obtienen invitan a reflexionar sobre necesidad de mejorar las autoescuelas.

¿Se consideran los jóvenes que están preparados para circular? Si preguntamos a los alumnos que están obteniendo el permiso de conducción, los datos invitan a la reflexión: el 31,3% de los que están sacándose el carné piensa que no sabrá conducir pese a aprobar el examen. De hecho, uno de cada dos reconoce que los cursos que reciben en las autoescuelas te preparan solo para el examen, pero no para conducir.

A un 33,9% de los futuros conductores les faltará seguridad al volante una vez finalizado el proceso formativo, aunque hayan obtenido el permiso a través de los exámenes que marca la actual normativa. Además, uno de cada tres jóvenes de entre 18 y 29 años encuestados en el Observatorio Español de Conductores – DUCIT reconocen que, aunque superen el proceso de formación establecido para obtener el carné de conducir en España, no estarán suficientemente preparados para asumir las diferentes situaciones a las que se tendrán que enfrentar en el tráfico. Este hecho puede suponer un incremento del riesgo de sufrir un accidente de tráfico como consecuencia de la inexperiencia al volante, reconociendo una falta de percepción ante posibles situaciones peligrosas.

La percepción de riesgo al volante está muy vinculada a la sensación de inseguridad que manifiestan los conductores jóvenes de entre 18 y 29 años. Ante determinadas situaciones, los que ya circulan con su permiso consideran que la mayor sensación de inseguridad al volante la genera el hielo en la carretera. Hasta el 81% de los conductores no se siente seguro en esas circunstancias.

Por el contrario, la mayor parte de los jóvenes se sienten seguros si tienen que conducir de noche (solo un 28% de los encuestados considera esta circulación de riesgo), así como conducir con tráfico intenso por autovía, donde solo un 37,8% percibe un mayor riesgo. En este sentido se produce una contradicción, ya que donde los jóvenes conductores españoles de entre 18 y 29 años consideran que existe un menor peligro de sufrir un accidente, que es durante la noche, es en realidad el momento donde se produce el mayor número de fallecidos en siniestros de tráfico, superando en 22 puntos la media con respecto al resto de edades de automovilistas.

Si observamos las estadísticas de fallecidos por accidente de tráfico en España, durante el año 2014 fallecieron un total de 233 jóvenes de entre 18 y 29 años en carretera y zona urbana, y 1907 resultaron heridos. Si miramos de forma más concreta el perfil de los siniestrados en esta edad, del total de las 233 víctimas mortales, 160 (un 69% del total) fueron jóvenes de entre los 18 y los 29 años que iban conduciendo su vehículo, sobre todo cuando circulaban por vías interurbanas, con 118 fallecidos sobre el total.

Ante una formación vial con claros márgenes de mejora, la declarada falsa sensación de seguridad una vez obtenido el permiso, el error en la percepción de los riesgos en la circulación, lo que unido a la inexperiencia en un momento clave de afianzamiento de los buenos hábitos al volante, se requiere un replanteamiento de los procesos pedagógicos y de las habilidades que se necesitan para una conducción segura. ¿Qué opinan los jóvenes? Tres de cada cuatro confiesan que les gustaría mejorar su aprendizaje. De hecho, al 56% de los jóvenes conductores españoles de entre 18 y 29 años estarían interesados en hacer un curso de perfeccionamiento, y el 51% ampliaría esta preparación posterior a la obtención del permiso de conducción a través de un curso avanzado de conducción, donde se les enseñe técnicas no aprendidas en la autoescuela.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025