imagen
Categorías: Noticias

El coche, necesario pero también estresante

Estudio Ford

Un estudio de Ford a 6.000 conductores europeos determina que el coche es un bien necesario, sin el cual la vida de muchos sería “imposible”, pero también estresante, por los atascos y el precio de los combustibles. Aproximadamente, hay mil millones de automóviles activos hoy en día en el mundo.

La consultora The Futures Company ha realizado una interesante encuesta para Ford a 6.000 conductores europeos para conocer la percepción que hay de los coches. Los resultados, muy interesantes, muestran casi una relación de amor/odio del usuario con su automóvil, sobre todo, de aquellos que sufren los inconvenientes de las grandes ciudades.

El informe asegura que el automóvil es un bien necesario para la mayoría, sin el cual la vida sería “imposible”: un 74% identifica la propiedad de un coche con independencia y un 52% usa el transporte público menos de una vez al mes o nunca. Sin embargo, también hay peros, pues el 76% asegura que les afecta el estrés derivado de los atascos y los precios de los combustibles. Por este último motivo, el 72% tiene en cuenta sobre todo el consumo de un coche a la hora de comprarlo o no.

El europeo es un ciudadano que conoce los problemas ecológicos, pero no actúa en consecuencia para limitarlos. El 53% dice que el cambio climático es el mayor problema mundial, pero un 77% no reduciría el uso del coche para ayudar a aminorar los peligros medioambientales. Y, a su vez, no se considera culpable de esta situación, sino que un 57% señala a los representantes públicos como los responsables de disminuir el impacto del transporte en la calidad del aire.

Sobre el futuro de la automoción, que pasa obligatoriamente por los vehículos eléctricos, un 28% estudiaría comprar ahora uno de estos coches libres de contaminación, aunque sólo un 8% ha conducido alguna vez un híbrido y un 6%, un híbrido enchufable o un eléctrico.

En la actualidad, hay mil millones de coches en activo en el mundo. En 2050, la cifra se situará entre 2 y 4 mil millones. La Comisión Europea no maneja datos positivos para el futuro, pues pronostica que los gastos derivados de los atascos en Europa aumentarán un 50%.

Etiquetas: estudioford

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025