imagen
Categorías: Noticias

El nuevo Toyota C-HR, explicado en sus cinco puntos clave

El Toyota C-HR es la última apuesta de la marca japonesa en lo que a híbridos se refiere, a lo que une un diseño más propio de un prototipo para adquirir protagonismo en uno de los segmentos más competidos del mercado actual, el de los todocaminos compactos.

Desde su llegada al mercado a finales de 2016, el Toyota C-HR se ha hecho con un importante hueco en el mercado. La eficacia de sus sistema híbrido y su arriesgado diseño son dos de sus claves. Sin embargo, según Toyota, los puntos neurálgicos del nuevo C-HR son cinco, los siguientes:

Cool Hybrid Revolution

¿Alguna vez te has preguntado que significa C-HR? Son las siglas de Cool Hybrid Revolution, lo que en castellano viene a ser ‘revolución híbrida de moda’. Y todo por un diseño que, según Toyota, es el más ‘cool’ del segmento. Lo de Hybrid, obviamente, no necesita explicación.

Un modelo muy similar al prototipo del que procede

Los prototipos presentados en París 2014 y Frankfurt 2015 son los antecesores del Toyota C-HR. Fue tal el éxito que ambos tuvieron que los diseñadores de Toyota decidieron arriesgarse a seguir esta senda en lo que a la imagen del SUV se refiere, lanzando uno de los modelos de producción que menos cambia respecto a los ‘concept cars’ en los que se inspira de toda la historia.

Plataforma GA-C

Basada en la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), la del Prius, se ha desarrollado la nueva plataforma GA-C sobre la que nace el C-HR. Se trata de un diseño que ha permitido dotar a la nueva apuesta de Toyota de un centro de gravedad muy bajo, el que más de todo su segmento. El resultado es una conducción más intensa y equilibrada que asegura que la carrocería apenas se balancee.

Emoción e individualidad

Otro de los puntos clave del Toyota C-HR es que se dirige a un cliente muy claro y singular, que se guía por sus emociones y quiere ser el primero en probar nuevos productos y experiencias. Estilo, calidad y exclusividad diferencial son factores esenciales en sus compras, características que se ven claramente reflejadas en el C-HR.

Sonido de sala de conciertos

Uno de los equipamientos opcionales del nuevo Toyota C-HR hace las delicias de los amantes de la música. Se trata del equipo de sonido JBL de 576 watios y nueve altavoces, que cuenta con un amplificador estéreo de ocho canales y unas guías de ondas acústicas de nueva patente. El desarrollo de este sistema estuvo muy influenciado por la opinión de los clientes, lo que permitió conseguir el sonido más nítido y claro posible.

Etiquetas: c-hrtoyota

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025