imagen
Categorías: Motos

¿En qué se diferencia un disco de freno para una moto ‘off-road’ de una ‘racing’?

La frenada es fundamental para generar confianza en el piloto, independientemente de la disciplina. NG Brakes, fabricante español de discos de freno con más de 25 años de trayectoria, estudia a fondo las necesidades de cada una de las tipologías de motos que conforman el mercado. ¿Sabrías en qué se diferencia un disco de freno para una moto ‘off-road’ de una ‘racing’?

El conocimiento, la apuesta por la innovación y la presencia histórica en competición son los tres pilares fundamentales, unidos a la calidad premium, sobre los que se sustenta NG Brakes. Este fabricante catalán de discos de freno lleva más de un cuarto de siglo escuchando a los usuarios del sector de las dos ruedas y ofreciéndoles productos prácticamente a la carta, con las características específicas para las diferentes disciplinas y modelos de la industria. Así, han construido un amplísimo porfolio que cubre desde motos deportivas hasta touring, pasando por escúteres y todo tipo de motos off-road.

El caso de los discos de freno para motos de enduro, trial o motocross, es particular. Estas disciplinas, especialmente por el terreno en el que se desarrollan, tienen ciertas peculiaridades y diferencias que se traducen en discos bastante distintos a los utilizados en monturas que circulan sobre asfalto. A continuación, NG Brakes repasa estas diferencias y la explicación de las mismas.

Discos más pequeños

Si se comparan dos discos de freno, uno específico para una moto de carretera y otro para una off-road, cualquier usuario podrá detectar la primera diferencia. Los discos de off-road, además de mantener la estética llamativa que los caracteriza, tienen un tamaño considerablemente menor que sus hermanos asfálticos, además de tener un peso más ligero. Todo esto responde a la necesidad de adaptarse a las particularidades de las motos de enduro, MX y trial.

Frenada más suave

Las motos off-road requieren una respuesta menos brusca de su sistema de freno, si lo comparamos con las de carretera. Esto se debe, precisamente, al terreno sobre el que se circula. Cuando éste es asfalto, el motorista cuenta con una adherencia bastante notable y significativa, mientras que cuando se rueda sobre terrenos arenosos o con barro, se pierde parte de la misma. En este sentido, es necesario que la frenada sea más suave, de modo que no se produzca un bloqueo de la rueda que podría desembocar en una caída.

Menos sobrecalentamiento

La temperatura es uno de los aspectos críticos para los discos de freno, especialmente en asfalto y la alta competición, cuando se les exige un rendimiento muy elevado. Sin embargo, como en off-road las frenadas deben ser más suaves, los discos no llegan a calentarse tanto y, como consecuencia, no tienen riesgo de sufrir deformaciones por picos de temperatura.

Otros enemigos

La propia dinámica de las disciplinas off-road provoca que los discos de freno específicos para estas motos estén expuestos a sufrir otro tipo de golpes y a ser dañados por piedras pequeñas o grava que pueda saltar durante el pilotaje. Por este motivo, generalmente van protegidos con piezas diseñadas únicamente para este propósito y fabricadas con materiales de alta resistencia.

Más información: www.ngbrakes.com

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025