Ford va a probar un sistema que, gracias a un mapa virtual que utiliza crowdsourcing, será capaz de enviar a la pantalla de tu vehículo la ubicación exacta de los baches de la carretera, evitando de esta manera las cuantiosas averías que estos pueden generar.
El estado de algunas carreteras en España y en Europa deja bastante que desear. Los baches presentes suponen un peligro para la seguridad y para la integridad de nuestros vehículos, una situación que se ve agravada ahora en invierno. De hecho, en 2011 se registraron un total de 20 millones de baches en Europa, pero solo se repararon la mitad. Estamos, por tanto, ante un problema realmente preocupante.
Con todos estos datos en la mano, Ford ha presentado un mapa virtual que utiliza crowdsourcing, que podría evitar las costosas reparaciones provocadas por los baches. Las pruebas de este mapa comenzarán a lo largo de este año, mostrando el sistema a los conductores la ubicación de los baches y su profundidad en las pantallas de sus vehículos.
“El mapa virtual podría señalar un nuevo bache en el mismo minuto que aparece y podría avisar casi inmediatamente a otros conductores de lo que les espera en la carretera. Nuestros coches ya incorporan sensores que detectan baches, y ahora queremos llevar esta tecnología al siguiente nivel”, explica Uwe Hoffman, ingeniero de investigación de Tecnologías Avanzadas de Control de Chasis de Ford Europa.
La llegada del invierno hace que muchas carreteras se congelen, algo que cuando se produce el proceso inverso provoca grietas en las carreteras, situación que no hace sino agravarse con las lluvias habituales de la primavera. Ante eso, de momento existen algunos modelos en la marca del óvalo que cuentan con un Control de Amortiguación Continuo con Reducción de Baches que detecta baches mediante sensores y ajusta la suspensión para tratar de evitar en la medida de lo posible los daños.
Los ingenieros de Ford están trabajando además en el uso de cámaras y módems incorporados en el centro de Innovación e Investigación de Ford en Aachen (Alemania). Estas tecnologías trabajarían conjuntamente para recopilar información al detalle de los baches para posteriormente enviarlos a la nube en tiempo real, donde estaría disponible para otros conductores. Y todo ello sin olvidar el desarrollo de un sistema de suspensión activo que fuese capaz de reducir al mínimo posible el efecto de los baches y las superficies más irregulares. Para ello, Ford pone a prueba sus modelos en uno de los sitios de pruebas más duros del mundo, una carretera de unos dos kilómetros donde se reproducen los peores baches del mundo y que está situada en Lommel, Bélgica.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más