imagen
Categorías: Noticias

Informe SRI-RACE: cuatro sillas infantiles no superan el nivel mínimo de idoneidad

Los modelos Uppababy Mesa i-Size, Uppababy Mesa i-Size + i-Size Base, Hauck iPro Baby y Hauck iPro Baby + iPro Base no superan el primer nivel (una estrella, de cinco) en el “Segundo Informe de Sistemas de Retención Infantil 2019”, que arroja resultados en general muy positivos, especialmente en aquellos sistemas situados en el sentido inverso a la marcha.

El RACE presenta el “Segundo Informe de Sistemas de Retención Infantil (SRI) 2019”, donde se pone de manifiesto los resultados de la segunda y última oleada del año. El análisis, realizado en esta ocasión a 20 sillitas infantiles (para un total de 55 este año), ha arrojado unos resultados tan satisfactorios como los de la primera parte del informe. Entre ellos, el BeSafe iZi Kid X3 i-Size (para niños de hasta 105 centímetros) ha alcanzado la máxima puntuación tanto en el informe de impacto lateral como en el frontal, siendo la silla mejor valorada desde 2015.

En el apartado del impacto frontal, la Hauck iPro Baby con iPro Base estuvo muy cerca de no pasar de una estrella de valoración ya que, si bien logró retener el maniquí, vio cómo se soltaba, en parte, de su base Isofix.

Cuatro sillas no superan una estrella

En el apartado menos positivo del informe hay que situar cuatro sistemas, incapaces de superar la valoración de ‘una estrella’. El motivo es que, en los cuatro casos, se ha encontrado un elevado contenido de sustancias perjudiciales, lo que tiene por consecuencia que se rebaje la nota final:

  • Los revestimientos textiles de Uppababy Mesa i-Size y de Uppababy Mesa i-Size + i-Size Base contienen retardante de llama TCPP en una cantidad que supera el valor límite establecido para los juguetes en la Directiva 2014/79/UE.
  • Los revestimientos textiles de Hauck iPro Baby y de Hauck iPro Baby + iPro Base contienen naftalina. El valor medido en ambos modelos está por encima del valor límite establecido para los juguetes en el documento AfPS GS 2014:01 PAK.

¿Qué analiza el test?

El test realizado por el ADAC en el que participa el RACE mide cuatro parámetros fundamentales en sillas que están homologadas para su venta: seguridad, facilidad de uso, ergonomía y sustancias perjudiciales.

  • Seguridad: una buena silla infantil protege al niño incluso en accidentes como los que se tienen en cuenta en el presente ensayo de protección del consumidor. Los accidentes simulados en este test son más graves que los previstos al establecer los requisitos legales.
  • Facilidad de uso: diversos estudios han demostrado que, a menudo, se producen errores en el uso de las sillas infantiles. Las buenas sillas infantiles son sencillas de utilizar e intuitivas, lo que reduce el riesgo de errores en su utilización.
  • Ergonomía: en una buena silla infantil el niño va cómodo y relajado. Además, ofrece el espacio suficiente tanto a niños altos como a niños robustos.
  • Sustancias perjudiciales: Las buenas sillas infantiles cumplen la legislación, las normas y las disposiciones sobre sustancias perjudiciales contenidas en juguetes y materiales textiles.

Tabla de los Sistemas de Retención Infantil analizados en el segundo informe de 2019

Por primera vez se han analizado también accesorios

La gran novedad de este informe es la presencia de un análisis exhaustivo a accesorios provenientes de terceros y que sirven para, supuestamente, mejorar la seguridad y confort de los Sistemas de Retención Infantil.

Tal y como se detalla en el informe completo, el análisis de estos productos se ha dividido por tipología, destacando los siguientes apartados:

  • Productos que evitan que el niño se quite el cinturón de seguridad.
  • Accesorios para facilitarle el sueño al niño.
  • Productos que mejoran la geometría del cinturón del vehículo.
  • Productos para mejorar la climatización de los asientos.

Informes completos:

II Informe de Evaluación de la seguridad de los Sistemas de Retención Infantiles 2019:

https://www.race.es/wp-content/uploads/2019/10/2informe-sillas-infantiles-2019.pdf

I Informe de 2019 (mayo):

https://www.race.es/1er-informe-sillas-infantiles-2019

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025