El tinerfeño José Fumero, jinete patrocinado por Suzuki, tras un complicado confinamiento en el que ha tenido que recuperarse de una fractura de clavícula, ya trabaja en su cuartel general belga con su joven cuadra y preparado totalmente para retornar a la competición en cuanto se abra el calendario europeo de saltos.
José Fumero podría, de acuerdo con un hipotético calendario provisional, estar con sus caballos en España durante el mes de agosto, para retornar a la competición europea hasta final de año, fechas en las que podría regresar a España para otro ciclo de concursos internacionales.
Entre tanto, el jinete tinerfeño mantiene a sus monturas en plena forma, ya que no ha dejado de tener activos a los caballos, incluso durante el periodo más duro del confinamiento, que le ha coincidido con una rotura de clavícula sufrida con una de sus monturas, unos minutos antes de participar en una de las pruebas del Sunshine Tour-Circuito Hípico del Sol-, disputado del 12 de febrero a la declaración del estado de alarma, en la Dehesa Montenmedio, en Vejer de la Frontera (Cádiz).
Haciendo rehabilitación y en cuanto pudo trabajar con sus caballos, el jinete ha recuperado la forma y ha logrado que sus monturas hoy estén en forma y a punto para el regreso a la actividad competitiva, desde Bélgica, país donde reside y al que regresó en cuanto pudo conducir el camión de transporte de sus caballos y ante una amenaza de cierre de fronteras, el pasado mes de abril.
En este momento el jinete cuenta con una escuadra de siete caballos, seis de ellos jóvenes, a los que ha beneficiado este parón, aprovechado para un mejor entrenamiento y puesta a punto ante los exigentes concursos internacionales.
Recuperar la normalidad
Respecto a la reanudación de la competición y a la actividad comercial, el jinete de Suzuki cree que va a costar recuperar la normalidad. “Ahora mismo el comercio está muerto y las competiciones cuando vuelvan no se sabe cómo lo harán, qué pasará con el público y cuál será el papel de los patrocinadores es este escenario”, según el jinete.
Fumero considera que “quienes más notarán este golpe serán las cuadras con un elevado número de caballos. Pero es verdad que esto nos afectará en mayor o menor escala a todos. Espero que pase pronto y mi ventaja es que la mayoría de los caballos que tengo son jóvenes, por lo que espero que cuando vuelvan no hayan perdido mucho”.
Suzuki y la hípica
Hace seis años, Suzuki Ibérica comenzó a ser el patrocinador principal de diversos eventos de equitación, en la modalidad de salto de obstáculos, siendo el sponsor de diversos Campeonatos de España de Ponys y de Menores, Campeonatos de la Comunidad de Madrid, Concursos Internacionales en el Club de Campo de Madrid, y en Oliva Nova (Valencia), Sunshine Tour, Trofeos Princesa de Asturias y otros concursos nacionales.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más