Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó el alma de la carrera. Junto a Ye Yifei y Philip Hanson, el polaco (arriba, al volante) tocó la gloria al ganar la 93.ª edición de las 24 Horas de Le Mans, cerrando un círculo vital abierto hace más de una década, cuando casi perdió la mano en un brutal accidente.
El regreso de un guerrero
Robert Kubica, recordado por su etapa en la Fórmula 1, ha vuelto a donde muchos pensaban que jamás regresaría: la cima del automovilismo. La historia le debía este momento desde aquel febrero de 2011 en el Rally di Andora, cuando un accidente casi lo arrebata del mundo del motor para siempre. Pero no se rindió. No dejó que la limitación física venciera al talento. Este 15 de junio, en la pista sagrada de La Sarthe, su Ferrari 499P rugió con justicia histórica.
El número 83 de AF Corse, compartido con los jóvenes talentos Ye Yifei y Philip Hanson, fue el más consistente en una carrera de estrategia, velocidad y resistencia. Sin lluvia, sin incidentes meteorológicos, la edición 2025 de Le Mans fue una sinfonía limpia, perfecta para resucitar leyendas y escribir nuevas.
Michelin, la otra constante
Como una sombra precisa en cada curva, los neumáticos Michelin fueron una constante de alto rendimiento. Su modelo Pilot Sport Endurance Medium permitió triples stints sin pérdida de prestaciones, soportando cambios de temperatura extremos entre el día y la noche. Fue la 28.ª victoria consecutiva de la marca en Le Mans, confirmando su supremacía y compromiso con la sostenibilidad.
La tecnología, ahora más circular que nunca, permitió que todos los neumáticos Hypercar fueran reciclados mediante pirólisis, y un 71 % de los materiales usados fueran renovables o reciclados. Un hito hacia el objetivo 100 % sostenible para 2050.
Ferrari domina con arte y músculo
El ‘Cavallino Rampante’ suma su tercera victoria consecutiva en Le Mans, y la cuarta prueba ganada en lo que va del Mundial de Resistencia 2025. Dominio absoluto. Con el Ferrari #83 en lo más alto, seguido del Porsche #6 (Estre, Vanthoor, Campbell) y el Ferrari #51 (Pier Guidi, Calado, Giovinazzi), la marca de Maranello impone una hegemonía que recuerda a sus mejores días.
Pero más allá del trofeo, el símbolo de esta edición fue Kubica, el piloto que no aceptó los límites.
Mirando al futuro: VISION 2026
Michelin no se duerme en los laureles. Ya prepara su gama ‘Race to VISION’ para 2026, con neumáticos compuestos al 50 % por materiales reciclados y un diseño aterciopelado que los distinguirá. Tecnología probada en simuladores, con un impacto ambiental reducido y un rendimiento que se proyecta aún más lejos.
ROBERT KUBICA, EL RENACIDO: DE UN QUIRÓFANO EN GÉNOVA A LO MÁS ALTO DEL PODIO EN LE MANS
Robert Kubica, acompañado por Ye Yifei y Philip Hanson, ha ganado las 24 Horas de Le Mans 2025 con el Ferrari 499P n.º 83. El piloto polaco, que en 2011 sufrió un brutal accidente en un rally que casi le cuesta la amputación del brazo derecho, ha cerrado un círculo vital con esta victoria. Su gesta no es solo deportiva: es un testimonio de superación. Kubica ya era un símbolo; ahora es leyenda.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez se impusieron en, logrando la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025.… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más