imagen
Categorías: Noticias

La AEA afirma que el 10% de las multas por velocidad no son correctas

Automovilistas Europeos Asociados, organización conocida como la AEA, ha afirmado que el 10% de las sanciones por velocidad impuestas en 2016 no son correctas, basándose en que una nueva sentencia confirma que la DGT continúa sin aplicar de forma correcta el margen de error en los radares.

La polémica alrededor de los márgenes de error de los radares de velocidad continúa. Según la AEA -Automovilistas Europeos Asociados-, durante 2016 se pusieron un 10% de multas incorrectas ya que estos no se han aplicado de forma correcta.

Esta afirmación se basa en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 18 de Madrid, que ha estimado el recurso planteado por los abogados la mencionada asociación en defensa de uno de sus socios al que Tráfico le había impuesto una multa de 300 euros, que llevada aparejada la pérdida de dos puntos del carnet, por circular a 152 km/h por la autopista de peaje R-2 a la altura del kilómetro 48. Sí que se había tenido en cuenta el margen de error, pero no de forma correcta, ya que de haberlo hecho -los radares fijos tienen un margen del 5%- la sanción hubiese sido por circular a 144,4 km/h, con lo que la sanción sería de 100 euros y sin puntos de por medio.

La AEA calcula que desde mayo de 2010 se han puesto en nuestras carreteras cerca de un millón de multas con importes y retiradas de puntos incorrectas, incluyendo también Cataluña y el País Vasco, que en estos temas computan aparte.

Mario Arnaldo, presidente de la AEA, nos cuenta que “solo en el último año la DGT ha impuesto 285.137 sanciones por exceso de velocidad con importes y detracción de puntos por encima de lo que marca la ley. Esta cifra supone aproximadamente el 10% del total de las denuncias formuladas por los radares fijos y móviles de la DGT en 2016”.

Según los datos que maneja la AEA, entre los años 2011 y 2016, el índice de litigios frente a las multas de la DGT ha sido relativamente bajo, existiendo aproximadamente unos 4.500 procesos judiciales cada año, con un porcentaje de sentencias favorables a los automovilistas de alrededor del 35%.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025