imagen
Categorías: Noticias

La AEA afirma que el 10% de las multas por velocidad no son correctas

Automovilistas Europeos Asociados, organización conocida como la AEA, ha afirmado que el 10% de las sanciones por velocidad impuestas en 2016 no son correctas, basándose en que una nueva sentencia confirma que la DGT continúa sin aplicar de forma correcta el margen de error en los radares.

La polémica alrededor de los márgenes de error de los radares de velocidad continúa. Según la AEA -Automovilistas Europeos Asociados-, durante 2016 se pusieron un 10% de multas incorrectas ya que estos no se han aplicado de forma correcta.

Esta afirmación se basa en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 18 de Madrid, que ha estimado el recurso planteado por los abogados la mencionada asociación en defensa de uno de sus socios al que Tráfico le había impuesto una multa de 300 euros, que llevada aparejada la pérdida de dos puntos del carnet, por circular a 152 km/h por la autopista de peaje R-2 a la altura del kilómetro 48. Sí que se había tenido en cuenta el margen de error, pero no de forma correcta, ya que de haberlo hecho -los radares fijos tienen un margen del 5%- la sanción hubiese sido por circular a 144,4 km/h, con lo que la sanción sería de 100 euros y sin puntos de por medio.

La AEA calcula que desde mayo de 2010 se han puesto en nuestras carreteras cerca de un millón de multas con importes y retiradas de puntos incorrectas, incluyendo también Cataluña y el País Vasco, que en estos temas computan aparte.

Mario Arnaldo, presidente de la AEA, nos cuenta que “solo en el último año la DGT ha impuesto 285.137 sanciones por exceso de velocidad con importes y detracción de puntos por encima de lo que marca la ley. Esta cifra supone aproximadamente el 10% del total de las denuncias formuladas por los radares fijos y móviles de la DGT en 2016”.

Según los datos que maneja la AEA, entre los años 2011 y 2016, el índice de litigios frente a las multas de la DGT ha sido relativamente bajo, existiendo aproximadamente unos 4.500 procesos judiciales cada año, con un porcentaje de sentencias favorables a los automovilistas de alrededor del 35%.

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025