Los colegios ya han empezado, y con ellos los trayectos para llevar a los niños a sus clases. Pero, ¿sabes cómo hacer este rutinario viaje lo más seguro posible para los más pequeños? Siguiendo cuatro sencillos consejos tendrás la clave para que tus hijos nos sufran ningún percance.
La vuelta al cole es un hecho consumado a estas alturas, y con ella la vuelta a una rutina que tiene en el transporte de casa a la escuela de los más pequeños uno de los momentos de mayor riesgo. Si eres de esos padres que lleva a sus hijos a clase en su coche particular, debes seguir los cuatro consejos que nos da la gente de Arval y que nosotros te trasladamos.
El primer punto de riesgo son las puertas y ventanas del coche. Aunque estemos hablando de trayectos cortos donde las prisas siempre suelen acompañarnos, es muy importante ‘perder’ unos segundos en comprobar que los mecanismos de seguridad para que los niños no abran ni las puertas ni las ventanas están activos. Que no puedan abrirlas nos evitará más de un disgusto.
Por otro lado, los niños deben ir correctamente sentados a la hora de viajar en coche, por muy corto que sea el trayecto. Aquellos que midan menos de 1,35 m tienen que utilizar un sistema de retención infantil homologado y, en el caso de tener menos de cuatro años de edad, viajar en el sentido contrario de la marcha. Vigila además que no tengas ningún objeto suelto en la bandeja que pueda salir disparado en caso de colisión.
Es importante que recuerdes en todo momento que eres el ejemplo de tu hijo. De esta manera debes acostumbrarte a utilizar siempre el cinturón de seguridad y a comportarte de una manera lo más cívica posible. No olvides tampoco que está prohibido llevar al pequeño en tu regazo o ‘protegido’ con tu mismo cinturón de seguridad. Los niños deben ir siempre montados en la parte trasera del vehículo, salvo que estemos hablando de un biplaza o todas las plazas de la zaga estén ocupadas.
Por último, y siempre y cuando sea posible, es recomendable que el niño vaya acompañado por un adulto en el caso de que aún no tenga la suficiente autonomía. Si el pequeño se pone a llorar o se inquieta durante el trayecto, conviene tener a alguien que intente calmarle para evitar un estrés extra al conductor que pueda provocar distracciones peligrosas.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más