imagen
Categorías: Noticias

Lexus y el programa Ted Fellows diseñan el vehículo autónomo del futuro inspirándose en las personas

A medida que el mundo avanza hacia la conducción autónoma, Lexus no pierde de vista la fuente de inspiración de la marca: las personas. Lexus se ha asociado con el programa Ted Fellows, un grupo multidisciplinar global de líderes pensadores, para desarrollar nuevos diseños de vehículos autónomos que pongan a las personas por delante de la tecnología.

El neurólogo Greg Gage y la artista Sarah Sandman, participantes del programa Ted Senior Fellows, han presentado sus diseños de vehículos autónomos centrados en las personas en un acto virtual exclusivo, y ya se pueden ver dos vídeos breves que ilustran sus ideas: “La predicción de las necesidades humanas, con el neurólogo Greg Gage”, y “El fomento de la comunidad, con la artista Sarah Sandman.” En una sesión de descubrimiento interactiva, Samuel “Blitz” Bazawule, también participante del programa, ha explorado cómo se puede hallar la inspiración en el sonido.

“La atención a lo que realmente interesa a la gente, en especial cuando se sientan al volante, ha sido siempre esencial en el diseño de Lexus”, explica Lisa Materazzo, vicepresidenta de Marketing de Lexus en EE. UU. “La colaboración con Ted nos ha permitido explorar nuevas ideas centradas en las personas para un futuro automatizado con expertos visionarios en sus campos”.

Como neurólogo e ingeniero, Greg Gage cree que los vehículos autónomos y los largos desplazamientos al trabajo constituyen el escenario perfecto para que la neurotecnología cree una interfaz “vehículo-cerebro” con la que se pueda integrar directamente el automóvil en las sensaciones del conductor. Mediante el registro de una serie de señales humanas, desde electrocardiogramas a microgestos faciales, Gage plantea que Lexus podría crear un perfil del estado de ánimo de una persona y utilizarlo para cambiar el ambiente en el vehículo. ¿Somnolencia? El vehículo cambiará la iluminación y la posición del asiento. ¿Relajación? El vehículo preparará una lista de reproducción relajante. ¿Estrés? Se silenciará la radio y se aumentará la intensidad de las luces. Si los vehículos actuales pueden controlar la temperatura del motor, la presión del aceite o la velocidad, un vehículo con inspiración humana podría monitorizar a las personas y reaccionar en consecuencia.

Vehículos abiertos al exterior

Como artista y diseñadora, Sarah Sandman, también incluida en el programa Ted Senior Fellows, pronostica un futuro en que las personas se encierren aún más en sus dispositivos digitales y en que se pierdan gestos simples como dar paso a un peatón con la mano. Pensando en la comunidad, Sandman ha concebido un vehículo que conecte el mundo interior con el exterior, con ventanas en todas las direcciones, asientos totalmente giratorios, un sistema de altavoces para interactuar con ciclistas o peatones e incluso un sistema de escritura con tiza para dejar mensajes o plasmar arte personalizado en la calzada.

Para potenciar el tiempo de calidad con los pasajeros, el interior replicaría una acogedora cafetería con una chimenea digital, cojines y un techo similar al de un terrario. Sandman propone asimismo un modelo de propiedad colaborativa para facilitar el acceso y hacer posible un futuro más inclusivo y sustancial.

“El programa Ted Fellows apoya a una comunidad de 492 miembros de 99 países y de múltiples disciplinas —desde el diseño o el activismo a la astrofísica o la neurología—, que trabajan para crear un impacto positivo a su alrededor. La colaboración entre Ted y Lexus subraya la esencia de los valores que representa el programa: curiosidad, nuevas ideas y la creación colectiva de un mundo en el que todos queramos vivir”, asegura Shoham Arad, director del programa Ted Fellows, “Nos hace mucha ilusión ver cómo se materializa el trabajo imaginativo de los participantes del programa a través de esta conversación virtual entre Ted y Lexus, con entretenidas sesiones de descubrimiento y vídeos ilustrativos. ¿Cómo será el futuro del diseño centrado en las personas? ¿Incluso en un universo automatizado? Estén atentos para averiguarlo”.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025