Los grupos Daimler AG y la Alianza Renault-Nissan expanden su cooperación estratégica, que comenzó hace 5 años, con el lanzamiento de varias camionetas pick-up para todas las marcas.
Nissan y Daimler desarrollarán conjuntamente una pick-up de 1 toneladas para Mercedes-Benz, que compartirá arquitectura con la nueva Nissan NP300, aunque estará diseñada y desarrollada por Daimler para cubrir las necesidades específicas de sus clientes más exquisitos.
Recientemente, el fabricante alemán Mercedes-Benz anunció su incursión en el segmento de camionetas pick-up, que contará con todas las prestaciones y características de los modelos de Mercedes-Benz. Tendrá doble cabina e irá destinada tanto a uso personal como a clientes comerciales de mercados como Europa, Australia, Sudáfrica y América Latina.
“Mercedes-Benz es la marca premium de crecimiento más rápido del mundo”, ha declarado Dieter Zetsche, presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y jefe de la línea de Coches de Mercedes-Benz. “Entrar en el creciente segmento de las pick-up de tamaño medio es un paso importante para seguir con nuestro proceso de crecimiento global. Gracias a nuestra sólida asociación con la Alianza Renault-Nissan, somos capaces de reducir drásticamente el tiempo y el coste necesarios para acceder a este segmento clave”.
Nissan es el segundo mayor fabricante de pick-up de una tonelada del mundo y lleva produciendo y vendiendo este tipo de vehículos desde hace más de 80 años. Desde 1933, se han usado más de 14 millones de pick-up Nissan para transportar personas y mercancías, a veces en las condiciones más duras. La NP300, comercializada bajo los nombres de NP300 Navara y NP300 Frontier según mercados, fue lanzada en junio de 2014 y actualmente es una de las pick-up más vendidas del mundo (se fabrican en Tailandia y México).
Nissan y Renault ya están desarrollando también una pick-up de una tonelada para Renault que también compartirá arquitectura con la Nissan NP300. Este vehículo, que contará con el diseño distintivo de Renault, también será su primera pick-up. Su producción comenzará en la planta de Nissan en Cuernavaca (México) para 2016. La pick-up de una tonelada supondrá la segunda incursión de la marca en el segmento, tras el lanzamiento de una pick-up de media tonelada a finales de este año.
Para finales de la década, las pick-up tanto de Mercedes-Benz, como la NP300 y la de Renault pasarán a fabricarse en Córdoba (Argentina) para América Latina, y en Barcelona (España) para el resto de mercados, excepto América del Norte. Esta planta producirá se prevé que la planta española produzca unas 120.000 unidades al año para los tres socios, mientras que en la de Argentina se fabriquen 70.000.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más