La firma alemana ha renovado por completo su buque insignia dentro de la gama de vehículos comerciales, con elementos de confort y seguridad más propios de un turismo que de una furgoneta. La nueva Mercedes Sprinter llegará a los concesionarios en junio.
La Mercedes Sprinter llegó al mercado en 1995 y, tras una segunda generación que fue desarrollada de forma conjunta con Volkswagen, estrena en 2018 su tercera generación que, de nuevo, volverá a ser un producto 100% Daimler.
La Mercedes Sprinter se ha caracterizado desde su origen por su gran versatilidad, ya que cuenta con múltiples variantes destinadas tanto a la carga como al transporte de pasajeros. De esta forma, la tercera generación seguirá contado con hasta seis tipos de carrocería: Furgón, Combi, plataforma abierta, chasis con bastidor, minibús o cabeza tractora. Además, se podrá elegir con hasta cinco batallas diferentes que van desde los 3,26 hasta los 4,33 metros.
En el apartado mecánico, la Mercedes Sprinter sumará a las conocidas versiones de tracción trasera o total del modelo precedente una nueva variante de tracción delantera que aumenta la carga útil en 50 kilogramos.
En cuanto a la gama de motores, estará disponible con dos bloques diésel: un cuatro cilindros de 2,1 litros de cilindrada y tres niveles de potencia (114, 143 y 163 CV) y un V6 de tres litros de cubicaje y 190 CV. Para la transmisión, se podrá elegir entre el nuevo cambio manual de seis velocidades y la caja automática por convertidor de par que en la variante de tracción delantera es de nueve relaciones y en el resto de siete.
Según ha señalado la marca, una de las principales novedades de la tercera generación de la Mercedes Sprinter es su completa conectividad a Internet, lo que, junto al nuevo sistema multimedia MBUX, proporciona la base perfecta para convertirse en la mejor aliada de los gestores de flotas.
Gracias a los servicios proporcionados por Mercedes PRO Connect, el gestor puede estar conectado con todos los vehículos y conductores para administrar tareas de forma ‘online’, disponiendo en tiempo real de datos como la ubicación, el nivel de combustible o los intervalos de mantenimiento del vehículo.
Finalmente, Mercedes ha incluido un gran número de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción: control de crucero adaptativo, sistema de frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, detector de vehículos en punto muerto e incluso un sistema de ayuda al aparcamiento con cámaras de 360 grados.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más