imagen
Categorías: Competición

MotoGP en Cheste, la carrera del siglo

4g-motogp

En QuintaMarcha.com nos hemos hecho eco de la ya famosa patada de Valentino Rossi a Marc Márquez en el gran premio de MotoGP celebrado en Malasia y todo lo derivado de la misma, desde que sucediera.

El incidente ha hecho correr ríos de tinta, tomando unas dimensiones espectaculares que han desembocado en el no hay entradas en el circuito Ricardo Tormo de Valencia (incluso se ha habilitado una grada para 2.000 espectadores) para ver la última carrera de la temporada de la que saldrá el campeón de MotoGP, tanta es la expectación despertada.

Dos son los pilotos que pueden conseguir el entorchado mundial, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. El primero de ellos es el que más posibilidades tiene, pues aventaja al mallorquín en 7 puntos. Éste, por su parte, depende de sí mismo, pero necesita a otros pilotos (Márquez y Pedrosa, básicamente) para que se interpongan entre él y su compañero de equipo para contrarrestar esa ventaja.

Imagen Movistar TV

Todo se inició en la rueda de prensa de Malasia

¿Y cómo se produjo todo? Se gestó en la rueda de prensa previa al GP de Malasia, cuando Rossi empezó a calentar el ambiente al declarar que Márquez había favorecido a Lorenzo en la cita anterior, la australiana. Todos los presentes, empezando por el propio acusado, quedaron sorprendidos ante las palabras de Il dottore, pues el de Cervera ganó esa prueba precisamente al mallorquín, y si le hubiera querido favorecer, le habría dejado ganar.

Es posible que la táctica bocachancla de Valentino la iniciara para advertir al de Repsol Honda que no interfiriera en la lucha de los dos pilotos de Yamaha, los únicos con posibilidades de ganar el campeonato. Pero la rajada del azzurro obró todo lo contrario a sus deseos, porque Marc, ya fuera por la injusta acusación que le hizo Rossi o porque es el campeón (todavía), salió dispuesto a amargarle al 46 la carrera, ocurriendo lo que todos hemos visto en TV una y otra vez, su caída en la pista por la alevosa maniobra de Rossi.

Rossi ralentiza la marcha para que Márquez se sitúe junto a él. (Imágen Movistar TV)

El castigo a Rossi: duro para unos, laxo para el resto

A partir de ahí se desató una polémica alimentada por la sanción a Rossi (ratificada ayer por el TAS) con salir el último en Cheste, castigo injusto para unos, por laxo, y al resto por duro. El tiempo no ha actuado de bálsamo, pues todo lo sucedido desde entonces (acusaciones en las redes, comunicados oficiales, etcétera) no ha hecho más que encender los ánimos.

Veremos qué sucederá en Cheste y quien saldrá campeón, pero, de entrada, Rossi no lo tiene nada fácil. En sus muchos años en la competición, el de Tavullia nunca ha remontado hasta las primeras posiciones saliendo desde la última posición, como sucederá el domingo. Por otra parte, el circuito Ricardo Tormo no le gusta nada, despotricando abiertamente contra el trazado levantino, pues no guarda buenos recuerdos de él.

Jorge Lorenzo

Cheste, un circuito con poco ‘feeling’ para Valentino

En 2006, jugándose el título con Nicky Hayden, entonces en las filas del Repsol Honda con Dani Pedrosa de compañero, Rossi se cayó en la curva Mick Doohan, entregándole el entorchado de MotoGP al americano, el único que tiene en sus vitrinas.

Un año después, en 2007, Casey Stoner ya era el virtual campeón, pero estaba en juego el subcampeonato, disputándoselo con Pedrosa. Rossi salió en la 17ª posición, retirándose en la 20ª, y ganando la segunda plaza el catalán por un solo punto.

Tampoco Jorge Lorenzo lo tiene fácil, los 7 puntos que le lleva el italiano son un lastre para el mallorquín, y si no tiene la ayudita (algo improbable) de los españoles (véase Marc y Dani) es casi misión imposible.

Dani Pedrosa

Haciendo cábalas, el de Yamaha saldrá, sobre todo, a no caerse, por lo que es posible que su prudencia permita que le superen los dos pilotos del Repsol Honda. En este caso, si Lorenzo quedase tercero, Rossi no debería pasar del séptimo puesto.

Pero no adelantemos acontecimientos, el domingo sabremos quién es el campeón tras disfrutar de una carrera apasionante, de las que hacen afición, sin duda la carrera del siglo, y sólo es de esperar y desear que la deportividad marque ese lance.

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025