Junto con Auriol y Peterhansel, es el tercer piloto que consigue ganar en el Dakar en Motos y Coches. Nani Roma (Mini) ya se centra en la próxima edición del mítico raid, en el que competirá con un único objetivo, repetir victoria.
Pregunta. ¿Eres consciente de haber hecho historia?
Respuesta. No tengo sensación de haber logrado algo histórico, sinceramente. Yo he intentado hacer mi trabajo lo mejor posible, pero es cierto que he hecho realidad el sueño de ganar un Dakar en coches, 10 años después de hacerlo en moto. Supongo que con la perspectiva del tiempo lo veré de forma distinta. Ahora sólo pienso en el Dakar 2015, en mejorar los pequeños errores que hemos cometido a pesar de haber ganado. Sé que podíamos haber sido aún mejores.
P. No ha sido un triunfo nada fácil…
R. Este Dakar ha sido el más difícil de los que hemos hecho en Sudamérica, pero eso te satisface todavía más. Ha sido una carrera compleja de gestionar. Además de correr, hemos debido gestionar una presión extra. Pero estoy súper contento del resultado final.
P. Una presión que incrementó tu compañero Stéphane Peterhansel con sus declaraciones, ¿no?
R. No quiero darle más importancia de la que realmente tiene. El jefe nos aconsejó bajar el ritmo a tres días del final y Peterhansel consideró oportuno contarlo. Nadie bajó el ritmo hasta que él pincho dos veces y Al-Attiyah casi arrancó una rueda. Aquella etapa, los primeros 200 kilómetros de los 600 fuimos a fondo. Yo no entendía nada, pero es lo que había. A él le gustó contarlo para meter una presión extra, a ver si yo caída en el juego, pero fuimos muy buenos y brillantes en esto. Lo que cuenta es que he ganado dos etapas y durante ocho días he liderado de una carrera muy dura. Estoy muy contento de cómo ha funcionado el MINI y por todo. Lo demás son historias que dentro de un tiempo nadie va a recordar.
P. ¿Este triunfo ha sido muy distinto al conseguido en moto hace una década?
R. Sí, mucho. Sin duda he notado más presión y ha sido una sensación distinta. El de los coches es un mundo mucho más complejo.
P. Has reconocido que, lejos de pertenecer a una escuela de pilotaje, te mueves por la intuición como hacías en moto…
R. Yo siempre hago las cosas por sensaciones y, por ejemplo, no sé nunca la marcha que llevo ni porqué giro. Es verdad que intento aprender, pero en moto ya lo hacía así no me han ido tan mal las cosas.
P. ¿Cuál es tu próximo reto?
R. Revalidar el título el año que viene, lo que no será nada fácil. Ganar un Dakar es muy difícil, aunque haya quien lo ha conseguido once veces, pero lo intentaremos. Allí estaremos.
P. ¿Con el número 1 dentro del equipo?
R. Seguramente, sí, aunque no me importa mucho llevar el 1 o el 2. Al final, los galones o los números te los debes ganar con resultados. Espero poderme ganar ese nº 1 porque soy mejor que los demás. Lo que es incuestionable es que llevaré el 300 en el Dakar 2015, pero lo que realmente me preocupa es mejorar para ser más competitivo.
P. ¿Cómo está el tema de tu renovación con Mini?
R. Estamos hablando y creo que al final nos quedaremos. Estoy muy contento con Mini y con KH-7 y espero que sigamos juntos durante muchos años.
P. ¿Cómo valoras el doblete español conseguido en Motos y Coches esta edición?
R. Es un reflejo de la situación actual del deporte en este país. Ha habido un gran trabajo de base durante muchos años, con un patrocinio que ha ayudado mucho al deporte en general. No sé si en el futuro esto va a seguir así, porque el parón económico puede afectar y, de hecho, yo que voy a menudo al CAR de Sant Cugat, me doy cuenta de la dificultad que tienen muchos atletas parar tirar adelante. No sé si en el futuro seguirá igual el deporte español, porque si miras atrás ves poca gente subiendo. En cualquier caso, este resultado es espectacular y no es trabajo de un día, sino de muchos años.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más