imagen
Categorías: Noticias

Objetivo: impulsar la venta y producción de vehículos eléctricos en España

1-anfac-electricos_1

Anfac propone un plan específico para reforzar la presencia de los vehículos eléctricos tanto en el mercado como en las cadenas de montaje, algo vital, según su vicepresidente ejecutivo, Mario Armero, para la reindustrialización de nuestro país.

A finales de agosto, durante un simposio celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), presentó un plan para el desarrollo comercial e industrial de los vehículos eléctricos en nuestro país.

Al referirse a la situación actual, Armero señaló que “España tiene una cuota muy baja en lo que a las ventas de vehículos eléctricos se refiere. Y como una pieza importante de la reindustrialización, nuestro país debe potenciar tanto su presencia en el mercado como su producción”. Respecto a esta última, el responsable de Anfac esclareció que “somos una potencia. En las factorías españolas se fabrican cinco modelos diferentes y de ellas han salido ya más de 16.000 unidades”.

Con el fin de potenciar las ventas de los vehículos eléctricos, Mario Armero propuso implementar un plan específico en 2015. Un programa articulado en torno a cinco puntos esenciales: incentivos a la compra, atención a la infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana, adquisiciones públicas y una fiscalidad exclusiva.

A modo de conclusión, la iniciativa de Anfac “favorece el objetivo de minimizar las emisiones de dióxido de carbono, reducir la dependencia energética y el déficit comercial exterior, aportar mayor eficiencia energética en el transporte por carretera, contribuir a aplanar la curva de demanda eléctrica, fomentar nuevos modelos de negocio y otras alternativas de movilidad como el carsharing, atraer actividad industrial y fomentar la concienciación ecológica”.

Por último, Armero sentenció que “los mercados atraen a la industria y ésta incentiva el desarrollo de la tecnología. Por lo tanto, es necesario seguir considerando prioritarios los proyectos relacionados con los vehículos eléctricos en los programas de ayudas públicas de inversión y de I+D”.

Etiquetas: anfacestudio

Entradas recientes

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025

Nueva Toyota Hilux 2026: la ‘pick-up’ se electrifica sin perder su ADN

La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más

12 noviembre, 2025

Coches con historia: la Clásica Tenerife conquista la ciudad

La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más

12 noviembre, 2025