El Real Automóvil Club de España-RACE presenta la tercera oleada del Observatorio de Conductores, con datos que avisan del más que posible colapso circulatorio que se producirá en las ciudades, como lo demuestra que el 20% de los que utilizaban el transporte público para desplazarse lo harán en vehículo privado por miedo al Covid-19. Por otra parte, el estudio también revela que más de 900.000 personas han conducido su vehículo en algún momento saltándose el confinamiento.
Entre todas las respuestas destaca que el 20% de los encuestados que iba al trabajo en transporte público cambiará a la modalidad privada cuando todo haya acabado, el estado de alarma mientras que todos los que lo hacían antes de la crisis lo seguirán haciendo después. No sólo eso: el 25% de los conductores habituales que se desplazaban andando al trabajo también usarán su coche para sus desplazamientos laborales desde que se acabe el confinamiento.
El 70% de los encuestados afirma haber tenido que conducir durante el confinamiento en algún momento. Entre ellos, el motivo más recurrente ha sido para hacer la compra (83%), muy por delante de otras casuísticas, como por ejemplo ir a la gasolinera (53%), trabajar o ir a la farmacia (39% ambas) e ir a casa de familiares mayores o dependientes (22%). Un 9% afirma haber utilizado el coche para actividades en las que, antes del confinamiento, usaba otra forma de desplazamiento.
Resalta un 6% que afirma haber usado su vehículo para otros motivos no descritos específicamente en el Real Decreto del Estado de Alarma.
Pero mucho más llamativo es otro dato: un 3,5% de los conductores afirma haber cogido su vehículo como ‘excusa’, sin ninguna necesidad real. Lo que, proyectado al censo de conductores en España, significa que más de 900.000 personas han conducido en algún momento saltándose el confinamiento.
El mismo porcentaje (3,5%) ha sufrido alguna incidencia durante sus desplazamientos. De ellos, la mitad (48,4%) han necesitado de la ayuda de asistencia en carretera.
Mantenimiento en cuarentena
Desde que arrancó la cuarentena, más de la mitad de los conductores ha repostado (53%); un 43% ha comprobado el estado de la batería y aproximadamente uno de cada cinco han revisado la presión de los neumáticos. Por el contrario, un 20,6% afirma que no ha realizado ninguna operación relacionada con el mantenimiento o la revisión del vehículo.
Más del 55,5% de los conductores han tenido que cancelar un viaje por carretera. Entre ellos, más del 50% ha sido desplazamientos de fin de semana, pero también vacaciones largas (32%), viajes de trabajo (17,5%) y reuniones y acontecimientos familiares (bodas, bautizos, etc, con un 14,5%).
En esta situación, sólo un tercio se ha planteado qué va a hacer durante las vacaciones de verano, destacando sobremanera las opciones de pasarlo en su segunda residencia (34,4%) y aquéllos que, pese a no haber hecho reserva aún, pasarán el periodo estival en algún lugar de España.
Hábitos en casa
En casa, el 95,4% de los españoles afirma que ver la televisión es la actividad en la que más están empleando el tiempo, con una media cercana a las dos horas diarias. Por detrás, la lectura y el ejercicio físico completan el ‘podio’, con porcentajes elevados. Y un 58,8% afirma trabajar desde su domicilio.
En general, lo que más se echa en falta, paradójicamente, es el contacto con la familia, por delante de las reuniones con amigos y el ejercicio físico al aire libre.
A la hora de mantenernos en contacto, los españoles seguimos usando el teléfono (83,6%), pero se ha producido un gran incremento en el número de videollamadas, usadas por más de tres de cada cuatro españoles.
En la primera oleada, denominada ‘Intención de compra y nuevas formas de movilidad’, el Club realizó más de mil entrevistas para conocer que previsiones de compra tienen los automovilistas en 2020, y qué medidas se deberían adoptar de cara a los nuevos modelos de movilidad personal, mientras que en la segunda se profundizó sobre el estado de los neumáticos, revisiones y sustitución de los mismos.
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más
Toyota Gazoo Racing España celebró la gala de final de temporada de las competiciones GR Cup Spain y Racing Iberia… Leer más
En un mercado que ha mostrado signos de recuperación (+7,1%), superando por primera vez desde la pandemia el millón de ventas,… Leer más
Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos firman otra gran actuación en la octava etapa, metidos de lleno en el… Leer más
La Moto Guzzi Stelvio es una maxitrail de aventura que combina un diseño precioso con un rendimiento sólido, al igual… Leer más