imagen
Categorías: Noticias

Previene contagios e infecciones con una buena higiene de tu vehículo

Limpiar correctamente los conductos interiores del vehículo y desinfectar el habitáculo con ozono elimina el riesgo de infección por virus y bacterias, pues en los conductos de ventilación habitan hongos, bacterias y otros agentes que en caso de acumularse pueden ser dañinos. Un consejo a tener en cuenta en esta época de coronavirus.

Según diversos análisis realizados en el interior de varios vehículos, en los conductos de ventilación habitan hongos, moho, bacterias, ácaros y otros agentes perjudiciales para la salud. En el habitáculo, además, se pueden concentrar agentes víricos por la falta de ventilación, entre otros motivos.

Es en el momento en el que se activa la calefacción o el aire acondicionado cuando se expulsan en el interior del habitáculo del vehículo alguno de estos agentes infecciosos, causantes de complicaciones en problemas relacionados con las vías aéreas humanas. Y cuando alguien porta un virus, la ausencia de ventilación hace del interior del coche un lugar de ‘acampada’.

Según indican los especialistas en limpieza e higiene del vehículo de Alvato, empresa de reacondicionamiento y limpieza de vehículos, lo normal sería realizar de tres a cuatro limpiezas y desinfecciones anuales de los conductos del aire acondicionado o la calefacción, las mismas que del habitáculo. Con esto se reduce el impacto de la suciedad acumulada y se mantiene el proceso de esterilización de forma continua.

Procedimiento sencillo

El procedimiento es muy sencillo, tal y como relatan desde Alvato: se utilizan espumas y geles desinfectantes que se introducen desde las salidas de ventilación y se realiza un aspirado con el fin de que el recorrido del conducto quede totalmente limpio y libre de gérmenes. Y para el habitáculo existen unos generadores de ozono capaces de purificar, limpiar y desinfectar el espacio interior por completo ya que tiene propiedades bactericidas, viricidas y deodorantes.

Con estas técnicas no sólo se consigue una mayor limpieza del vehículo sino que los índices de salubridad mejoran notablemente eliminando los riesgos de infección en las vías aéreas.

Por ello ya son miles las personas que se han sumado a la campaña de prevención contra el coronavirus en la que de forma gratuita se realiza esta desinfección del habitáculo con ozono. Pide tu cita para una desinfección gratuita en Alvato.

https://www.alvato.com/coronavirus/

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025