imagen
Categorías: Noticias

Programa experimental de la DGT: líneas verdes en la carretera para reducir la velocidad

La alta accidentalidad en tramos rectos con buena visibilidad y calzada en buenas condiciones es un asunto que preocupa a la Dirección General de Tráfico, que lo explica por el exceso de confianza que esas circunstancias producen en el conductor. Por ello, además de señalización y radares en cascada, la DGT experimenta un nuevo y singular método.

Hay tramos de carretera que siendo rectos y estar en perfectas condiciones de visibilidad y estado de la calzada reúnen un número alto de accidentes por choque frontal o salida de la vía. Los estudios de accidentalidad los atribuyen, aparte de los que se producen por distracción o adormilamiento, al exceso de confianza que las buenas condiciones producen en el conductor, con el consiguiente aumento de la velocidad por encima de los límites establecidos y, por tanto, incremento de la posibilidad de accidentes.

Los métodos empleados hasta el momento, la señalización vertical de toda la vida y los nuevos cinemómetros móviles más allá del radar fijo, los conocidos como radares en cascada, no terminan de solucionar el problema, por lo que la DGT ha comenzado una singular experiencia piloto que ya se aplica con éxito en Suecia y Holanda. Se trata de pintar unas líneas verdes en el interior de las blancas que delimitan el ancho de la calzada, con el objetivo de provocar un efecto visual de estrechamiento de la calzada y producir en el conductor la sensación de conducir por un carril más estrecho de lo que es en realidad y, en consecuencia, a desacelerar por creer que la carretera es más pequeña.

La DGT ha firmado un convenio marco con la Junta de Castilla León de seguridad vial para mejorar la seguridad en las carreteras autonómicas y uno de los acuerdos son actuaciones coordinadas para el ‘calmado’ del tráfico. Esta actuación, pionera en España, va a realizarse en dos carreteras convencionales pertenecientes a la red básica de carreteras de la Junta de Castilla y León: la CL-615 y la CL-613 de Palencia.

Las líneas verdes irán acompañadas de señales verticales informativas que recordarán reiteradamente a los conductores que se encuentran en una vía con velocidad especialmente controlada, se multiplicará la presencia de controles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el helicóptero Pegasus sobrevolará ambas carreteras con mayor frecuencia.

Tanto la Junta de Castilla y León como la DGT analizarán periódicamente la siniestralidad de estas dos carreteras palentinas a fin de evaluar la eficacia de este nuevo programa de seguridad vial.

 

***

 

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025